Miércoles  30 de Abril del 2025
  
EGIPTO

El gobierno egipcio declaró a los Hermanos Musulmanes como "organización terrorista"

El gobierno egipcio declaró formalmente a la principal fuerza opositora, los Hermanos Musulmanes, como "organización terrorista", y profundizó la fractura política en el convulsionado país árabe que celebrará en enero un referendo sobre una nueva Constitución.



En declaraciones difundidas por la agencia estatal de noticias Mena, el viceprimer ministro y titular de Enseñanza Superior, Hosam Isa informó la decisión del Gobierno, después de que ayer un ataque suicida contra una sede policial causó al menos 16 muertos y 140 heridos en la ciudad de Mansura, en el delta del río Nilo.

La declaración de la hermandad musulmana como grupo terrorista se basa en el artículo 86 del Código Penal, que estipula las condenas para quienes atentan contra el Estado, informó la agencia de noticias EFE.

De este modo, el gobierno de facto egipcio aplicará las sanciones estipuladas por la ley contra el terrorismo contra "aquellas personas que participen en las actividades del grupo, las financien o hagan propaganda a su favor mediante cualquier medio".

También se castigará a quienes se unan al grupo o sigan vinculados a él a partir de ahora, precisó Isa, que añadió que se avisará de la decisión a los países que firmaron un acuerdo de lucha antiterrorista en 1998.

Las Fuerzas Armadas y la Policía deberán proteger las instalaciones públicas, mientras que las fuerzas de seguridad serán las encargadas de vigilar las universidades y "garantizar la seguridad de los estudiantes frente al terrorismo de ese grupo".

El golpe que derrocó a Mursi unió a un amplio arco formado por jóvenes revolucionarios, partidos laicos, salafistas, instituciones religiosas El gobierno egipcio no dudó en vincular de inmediato a la hermandad musulmana con el ataque perpetrado ayer, si bien el grupo islamista aseguró no tener nada que ver con lo sucedido.

Los Hermanos Musulmanes consideran este acto un ataque directo contra la unidad del pueblo egipcio y reclaman una investigación para que los autores de este crimen sean llevados ante la justicia", afirmó la hermandad en un comunicado.

Hoy, la milicia Ansar Bayt al Maqdis, un grupo islamista con sede en el Sinaí reivindicó el feroz atentado contra el complejo policial.

"Seguiremos, si Dios lo permite, combatiéndolos", prometió el grupo en un comunicado colgado en una web islamista en la que definió el edificio atacado como "el nido de la apostasía y la tiranía", según informó la agencia de noticias Europa Press.

Ansar Bayt al Maqdis, cuyo nombre significa "Partidarios de Jerusalén", también reivindicó la autoría del atentado fallido contra el ministro del Interior en El Cairo el pasado mes de septiembre.

El gobierno interino, respaldado por el Ejército, prometió además combatir al "terrorismo negro", asegurando que el atentado de ayer "no afectará a la transición política en marcha", cuya próxima etapa es el referendo en enero sobre la nueva Constitución.

Los ataques islamistas contra las fuerzas de seguridad en el Sinaí se hicieron frecuentes desde que el Ejército derrocó el pasado mes de julio al presidente Mohamed Mursi, de los Hermanos Musulmanes.

La Hermandad Musulmana gobernó Egipto de junio de 2012 hasta el 3 de julio pasado, cuando el Ejército egipcio, tras una serie de protestas masivas contra el estilo de gobernar autoritario del presidente, destituyó a Mohamed Mursi, quien procede de sus filas.

A partir de este golpe institucional un baño de sangre contra los Hermanos Musulmanes y un panorama político muy confuso, con partidos y movimientos políticos que realinean sus alianzas a un ritmo vertiginoso, se plasmaron en el país árabe.

El golpe que derrocó a Mursi unió a un amplio arco formado por jóvenes revolucionarios, partidos laicos, salafistas, instituciones religiosas, pero también a la red de instituciones e intereses que gobernó Egipto desde hace décadas.

La hoja de ruta aprobada por el presidente interino, Adli Mansur, establece elecciones legislativas y presidenciales para 2014, pero el paso previo del segundo proceso de transición es un referendo para la ratificación de la nueva Carta Magna.


Jueves, 26 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar