Lunes  12 de Mayo del 2025
  
ENERGÍA ELÉCTRICA

Capitanich: "El Gobierno no es vocero de las empresas" de electricidad

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo además en cuanto a los cortes de luz, que "vincular esta situación con la época de Alfonsín es una patraña", un "ejercicio periodístico de baja calidad".



En la habitual conferencia de prensa de todas las mañanas en Casa de Gobierno, el jefe de ministros aclaró que "las interpretaciones (sobre el ahorro de energía) no implican ningún tipo de confrontación" con el Ministerio de Planificación, porque "trabajamos en conjunto con el ministro De Vido respecto al uso adecuado de la energía. Las aclaraciones del ministro fueron correctas, técnicas y adecuadas a la cuestión", puntualizó.Capitanich dejó en claro que "la prestación del servicio público lo hacen las empresas que tuvieron concesión antes de la gestión del gobierno", y que el rol del Estado es "controlar y aplicar las sanciones" en caso de que correspondan.
"El gobierno agregó 10 mil megavatios en los últimos 10 años en la oferta energética pero las inversiones (en tendido de media y alta tensión) y la comunicación con el público y los usuarios la tienen que hacer las empresas", dijo.
En este sentido, dijo que "el gobierno no es vocero de las empresas, ellas tienen que cumplir el servicio", y además remarcó que "en los balances se observa que han tenido crecimiento importante en la cotización de sus acciones".
Sobre la expresión "corte programado", dijo: "fue incorrecta de mi parte, en el sentido de que no hay restricciones en el suministro de energía por los megavatios sumados en los últimos años pero el problema son los cables de media y alta tensión, donde las empresas privadas tienen que invertir, así como en estaciones transformadoras y subestaciones transformadoras para atomizar el riesgo".
"Pretender vincular esto con la época de Alfonsín es una patraña, un ejercicio periodístico de baja calidad, hay que ver las cosas con claridad", pidió.
También se refirió a los opinadores en los diarios, "uno, un ex secretario de energía" y "muchos de los que pregonan sus expresiones en los medios, cuando ejercieron, fueron gestores de estrepitosos fracasos en la gestión pública".
Además, agregó que "muchos pregonan hasta con cierto fanatismo el ajuste tarifario, pero hay que dar un gran debate sobre lo que significa el subsidio", y mantener un nivel de "solidaridad con el prójimo para que el servicio sea justo".


Jueves, 19 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar