Lunes  12 de Mayo del 2025
  
JEFE DE GABINETE, JORGE CAPITANICH

"Los grupos corporativos están siempre al acecho"

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que "aquellos que pretenden socavar las bases del poder democrático están siempre al acecho, y la única manera en que hay que responder es con mayor firmeza y mayor democracia".




Al participar de un encuentro del grupo de intelectuales de Carta Abierta que tuvo lugar hoy en la Biblioteca Nacional, Capitanich llamó a "promover la participación popular en el control de las fuerzas de seguridad" y dijo que "los que deben proteger la vida y el patrimonio no pueden ser los mismos que promuevan" los hechos delictivos.

Entre los presentes estuvieron el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el filósofo Ricardo Forster; Daniel Filmus, miembro del Consejo Ejecutivo de la Unesco; y Eduardo Jozami, director del Centro Cultural de la memoria Haroldo Conti.

En ese marco, Capitancih aseguró que "nunca hubo tanto crecimiento económico" en la Argentina "como en esta década y fue el kirchnerismo el que solucionó la tensión entre democracia y crecimiento económico".

"Nunca se ha discutido la reparación histórica en las provincias del Norte como hasta ahora", y definió al kirchnerismo como el espacio político que se "animó a construir gobernabilidad democrática con calidad institucional aunque muchos nos cuestionen".

Asimismo Capitanich remarcó que "las corporaciones no pueden apropiarse de los gobiernos", tras asegurar: "Vivimos en un mundo desigual que ha generado una división extraordinaria que debe ser reparada por la política".

En ese sentido destacó: "Hemos vivido una semana muy intensa y tenemos que entender que los grupos corporativos o los vestigios de la dictadura militar o aquellos que pretenden socavar las bases de la legitimidad del poder democráticao están siempre al acecho".
Y agregó que "de la única manera que hay que responder es con mayor firmeza y mayor democracia".

"La seguridad pública es un poder no delegado de las provincias argentinas pero las provincias, como lo hicimos en la provincia de Chaco, tienen que tener ley de seguridad democrática", remarcó.

Capitanich enfatizó: "Tenemos que avanzar con la participación popular en el control de las fuerzas de seguridad, tenemos que promover claramente el comité de prevención de la tortura para lugares de encierro", frase que generó un aplauso sostenido de los presentes.
Por otra parte, destacó que "hay que democratizar el sistema de seguridad pública, garantizar transparencia, para que las mafias enquistadas, vinculadas a la trata de personas, al narcotráfico y a otros flagelos que agobian a la sociedad argentina" puedan "ser desterrados", expresó.

Por último, el funcionario llamó hoy a "profundizar el debate público en todas las circunstancias y en todos los medios", y llamó a continuar con la "revolución en paz de carácter popular que tiene que surgir de la conciencia popular".


Domingo, 15 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar