Sábado  3 de Mayo del 2025
  
RIVER

Refuerzos en deuda

River trajo a seis hombres (Teo Gutiérrez, Mora, Fabbro, Carbonero, Ferreyra y Menseguez) para afrontar el semestre, pero ninguno estuvo a la altura de lo esperado.



Finalizado el pésimo semestre de River, los jugadores ya se encuentran de vacaciones para descansar y recargar pilas para el año próximo. Por eso, mientras esto ocurre, llega el momento de los balances. hacemos un breve resumen de lo que fue la performance de los refuerzos que llegaron en el último mercado de pases. Sí, un uno por uno, con Ferreyra, Mora, Carbonero, Fabbro, Menseguez y Gutiérrez como protagonistas. Todos, al igual que el Millo, lejos de cumplir las expectativas.

REFUERZOS

Osmar Ferreyra: a raíz de su buena relación con el cuerpo técnico, que lo tuvo en San Lorenzo e Independiente, el Malevo sorprendió con su llegada a Núñez. Y si bien tuvo continuidad, jamás logró afianzarse como volante por izquierda. ¿Lo más destacado? El gol que le hizo a Liga de Loja de visitante. Poquito y resistido por el público. Partidos jugados: 20.

Rodrigo Mora: luego de un flojo primer semestre, volvió al club por intermedio de Passarella, ya que Ramón Díaz no lo tenía como prioridad. Sin pretemporada, le costó horrores ser el de los famosos goles a Boca. Estuvo lejos de mostrar esa faceta goleadora que había realizado en sus primeros seis meses en River. Terminó sin tantos en 13 partidos. Flojísimo en ataque, sin convertirse en esa segunda punta fija. Nunca tuvo una buena relación con el DT y, si sigue el riojano, buscará un nuevo camino. Partidos jugados: 13.
Carlos Carbonero: arribó con credenciales tras su buen paso por Arsenal de Sarandí. Sin embargo, fue uno de los que más sintió la adaptación. Es que a lo largo del semestre, con suma continuidad, no supo ser el volante por derecha que todos esperaban. Por momentos, muy tímido para resolver situaciones dentro de la cancha. ¿La buena? Recompuso su imagen en los últimos dos partidos del Inicial, con gol mediante (dos en total en el semestre) a Quilmes, por lo que se espera que pueda continuar en levantada en 2014. Partidos jugados: 23.

Jonathan Fabbro: pedido con insistencia por Ramón Díaz (había fracasado la negociación en la primera parte de 2013), fue uno de los que más prometía. Proveniente de Cerro Porteño de Paraguay, tenía la misión de ser el enlace millonario. Y, paradójicamente, jamás lo pudo realizar. Sintió el rigor y la velocidad del fútbol argentino, muy diferente al guaraní. Intermitente en cancha, apenas se destacan algunos remates de larga distancia y algún otro tiro libre que pasó cerca. Nada más. Encima, Ramón le soltó la mano rápidamente, al igual que la gente. ¿Seguirá en 2014?. Partidos jugados: 11.

Juan Carlos Menseguez: otro que llegó de manera inesperada y controvertida, teniendo en cuenta que llevaba dos años sin jugar. De buena relación con el cuerpo técnico, Ramón decidió darle una oportunidad en este semestre, abriéndole las puertas de Núñez, en donde no había llegado a debutar. Una vez que se puso a tono desde lo físico, tuvo acción nada más que en cinco partidos, con un gol contra Estudiantes de La Plata. También terminó en la intrascendencia propia de River, jugando hasta de volante por derecha (vs. Argentinos). Sin pena ni gloria. Partidos jugados: 5.

Teo Gutiérrez:el gran refuerzo del semestre, por su chapa y por lo que pagó River por su pase. Y, tal vez, una de las grandes decepciones de esta segunda parte del año. Es que no logró convertirse en ese goleador que tanto necesitaba el Millo. Le costó plasmar en la red su calidad. Tuvo algunos partidos en los que mostró sus interesantes movimientos y cualidades, pero los gritos no dijeron presente. Nunca encontró su acompañante en ataque. ¿Conquistas? Apenas tres, muy por debajo de lo esperado. Sabe que está en deuda y que tiene que levantar para lo que viene. Partidos jugados: 16.


Viernes, 13 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar