Domingo  11 de Mayo del 2025
  
POR SEGUNDOS

Claves para entender las reglas tarifarias que rigen desde hoy para los celulares

Las empresas de telefonía celular Movistar, Personal, Claro y Nextel deberán comenzar hoy a cobrar las llamadas por segundo y ya no por minuto como hasta ahora, lo que mejorará el rendimiento del abono a más de 50 millones de clientes.




Los usuarios podrían ahorrarse hasta un 30 por ciento en el pago de este servicio, de acuerdo a estimaciones de la Unión de Consumidores de Argentina.

Estimaciones privadas indican que el nuevo sistema de facturación podría llegar a generar un ahorro de hasta el 30 por ciento en el precio que pagan los usuarios, lo que equivaldría a casi 9.000 millones de pesos en el año que, hasta ayer, iba directamente a las empresas.

La Justicia hizo lugar a cuatro medidas cautelares para obligar a las compañías de telefonía celular a ajustar su unidad de facturación por segundos en lugar del sistema que utilizan hasta ahora.

Los cambios tendrán un impacto positivo para los clientes -que tienen en sus manos más de 50 millones de teléfonos móviles activos- dado que les podría representar un ahorro mensual de hasta el 30 por ciento, según estudios realizados al respecto.

El presidente de la Unión de Consumidores de Argentina, Fernando Blanco Muiño, destacó que la medida fue lograda a través de cuatro acciones colectivas llevadas adelante por la Asociación Civil "Usuarios y Consumidores Unidos" (UCU).

La aplicación del nuevo sistema de cobro tiene alcance nacional dado que el fallo judicial corresponde al Juzgado Federal de San Nicolás, que ordenó a las empresas que cambien la unidad de medición del uso de la telefonía.

Hasta esta decisión, el usuario se veía obligado a pagar el minuto completo de uso de la línea por más que sólo la hubiera utilizado dos o tres segundos cuando, por ejemplo, la llamada se corta por falta de cobertura de la señal que provee la empresa.

Con la nueva normativa, la facturación por las llamadas realizadas se adecuará más correctamente al tiempo real que el usuario empleó el servicio, ya que no se deberán abonar los restantes segundos que no usó hasta completar el minuto.

Anteriormente, en octubre del año pasado, se estableció que las empresas de telefonía celular debían comenzar a cobrar la llamada a partir del momento en que el destinatario atiende la comunicación y ya no los "segundos de aire", es decir, los segundos previos durante los cuales el usuario aguarda ser atendido. Sin embargo, la UCU denunció que la resolución, 45/2012, fue "abiertamente incumplida".

En lo que respecta a la actual modificación en el fraccionamiento de las llamadas, la notificación de dicha orden judicial fue efectivizada el viernes de la semana pasada y, consecuentemente, este jueves se cumple el plazo para que las empresas comiencen a facturar por segundo.

"Las acciones de UCU y aquellas impulsadas en la Justicia de Salta donde tramitan hasta denuncias penales contra las empresas de telefonía móvil son pasos trascendentes que se están dando para llevar justicia a un mercado descontrolado que brinda un servicio malo y caro", dijo Blanco Muiño.


Jueves, 12 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar