Viernes  2 de Mayo del 2025
  
PROTESTA POLICIAL

¿Cómo quedaron los sueldos de la policía en el país?

Tras varios días de tensión y noches que mantuvieron en vilo a todo un país, soluciones llegaron, en muchos casos: "disparidad y sueldos básicos deprimidos" es el resultado de las negociaciones. Por ejemplo, en Jujuy el sueldo para un policía es de 279 pesos y en Río Negro y Neuquén cobrarán 10 mil pesos.




Además de derivar en incidentes y saqueos, las protestas policiales de los últimos días dejaron en evidencia que los salarios de los agentes provinciales están entre los más bajos y precarios del universo de empleados estatales.

El salario básico de un policía provincial puede ubicarse, según el distrito, en un rango que va de los 279 a los 10 mil pesos.

La escala surge de un relevamiento hecho por La Nación de los sueldos de las policías de los 24 distritos del país, tomando como principal indicador el sueldo básico y no las sumas adicionales no remunerativas que conforman el salario de bolsillo.

En el extremo peor pago se ubica Jujuy, donde un agente recién ingresado a la policía cobra 279 pesos de básico. Su sueldo de bolsillo queda en alrededor de 5.500 pesos.

En Santa Fe, el básico era hasta el estallido de la crisis de 580 pesos. El gobierno de Antonio Bonfatti llevó el nuevo básico (con adicionales incluidos) a 8100 pesos.

En Corrientes se acordó una suba del salario de bolsillo de 6 mil pesos a 8 mil pesos, y el básico es de poco más de 600 pesos.

El ranking de los policías con básicos inferiores a mil pesos se completa con Salta (660 pesos), donde la policía sigue en conflicto y exige 3500 pesos, y La Rioja (700 pesos), donde el sueldo de bolsillo pasó de 5200 pesos a 9 mil pesos, sin precisión sobre la suba en el básico.

El salario mínimo vital y móvil es hoy de 3600 pesos.

Santiago del Estero, una de las cuatro provincias donde no hubo revuelta, el básico es de 1089 pesos. En Entre Ríos, a partir de las protestas, ese ítem pasó de 1237 pesos a 1537 pesos.

El mayor aumento del básico se produjo en Chaco, uno de los epicentros de la violencia de los últimos días. Esa porción del salario saltó de 2100 pesos a 8 mil pesos, una suba de 280 por ciento. También en Misiones, conflicto mediante, la policía logró una diferencia sustancial: el básico pasó de 2800 pesos a 8100 pesos, un 189% más. En Catamarca pasó de 3500 pesos a 7050 pesos y en San Juan, de 3800 pesos a 8700 pesos.

Los neuquinos consiguieron duplicar el básico, que pasó de 5 mil pesos a 10 mil pesos. En Río Negro el salto fue similar: de 5700 pesos a 10 mil pesos. Las provincias patagónicas tienen ahora los básicos más altos del país.

En Buenos Aires el gobierno provincial no precisó el impacto del aumento total en el haber básico, hoy de $ 1700. El salario de bolsillo pasó de $ 4700 a $ 9000.

En Formosa, donde no hubo levantamientos, el básico es de $ 3500, mientras que en la Policía Metropolitana (que tampoco protestó), un cadete recién egresado y sin experiencia cobra $ 9800.


Jueves, 12 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar