Miércoles  30 de Abril del 2025
  
VENTA AL PÚBLICO

La marihuana estaría disponible en las farmacias uruguayas a partir del mes de septiembre de 2014

La marihuana que se venderá en Uruguay bajo control estatal estará disponible en las farmacias habilitadas desde septiembre de 2014, para residentes que accedan a registrarse y por un máximo de 40 gramos por mes a un precio a determinar.




Luego que ayer el Senado convirtiera en ley el proyecto de regulación impulsado por el gobierno de José Mujica, el presidente de la Junta Nacional de Drogas de Uruguay, Diego Cánepa, explicó a Télam que "todo mayor de 18 años con cédula uruguaya" podrá registrarse de manera gratuita para comprar la droga en farmacias.

En tanto, el canciller de Uruguay, Luis Almagro, explicó a Télam que la cancillería de su país informará a las embajadas y consulados ante las consultas recibidas por los trámites de residencia.

Cánepa afirmó que si bien "muchos aspectos" de la ley quedarán sujetos a la reglamentación, en la que el gobierno uruguayo ya está trabajando para tener lista "en abril", otros puntos de la ley tendrán efecto inmediato desde su promulgación.

"Una vez que Mujica promulgue la ley, para lo que tiene diez días de plazo, ya estarán en vigencia muchos puntos de la misma, como por ejemplo la posibilidad de tener un autocultivo de hasta seis plantas de manera legal", expresó Cánepa, prosecretario de la Presidencia de Uruguay.

Además, la norma establece que habrá un registro para aquellos que quieran cultivar la droga por su cuenta, con un máximo de seis plantas o 480 gramos anuales Cánepa precisó que "aún no está definido" si el Estado se reservará para sí una de las licencias con las que habilitará que privados produzcan la marihuana para comercializar, aunque recordó que de hecho el Estado producirá marihuana "para hacer un control de calidad de la que circule" de producción privada.

"Entre los temas de la reglamentación se deberá definir cuántas y qué tipo de licencias se darán a los privados interesados en producir la marihuana que se comercializará", explicó el funcionario, que agregó que "ya hay un equipo interministerial" trabajando en la reglamentación de la norma.

En tanto, el secretario general de la JND, Julio Calzada, detalló a Télam el sistema de licencias que se darán con la implementación plena de la nueva norma.

“Tenemos que establecer siete tipos de licencias diferentes: licencias para producir, acopiar y distribuir; licencia para expender en todo lo que es el sistema de farmacias; licencia para autocultivadores; para clubes de cannabis; para la regulación de los usos médicos, farmacéuticos y/o cosméticos”, precisó Calzada.

La ley aprobada ayer prevé que los residentes mayores de 18 años puedan comprar hasta 40 gramos de marihuana por mes a un precio que será "de mercado", según coincidieron Cánepa y Calzada.

Además, la norma establece que habrá un registro para aquellos que quieran cultivar la droga por su cuenta, con un máximo de seis plantas o 480 gramos anuales, y se habilita también la formación de clubes de cannabis, de entre 15 y 45 miembros.

A su vez, Calzada precisó que se está trabajando en el sistema de registro que se instrumentará una vez que esté reglamentada la ley, mediante un software que permitirá un control generalizado de todo el sistema desde el momento de la producción hasta el momento del expendio.

Ese software permitirá, además de llevar un registro de los usuarios y su consumo mensual, hacer un seguimiento de la trazabilidad de las plantas y saber cuánto se produce.

En esa línea, Cánepa ponderó "el nuevo mercado" que se abre con la ley a partir de la posibilidad de producir cannabis con bajo nivel de componente activo (THC), que servirá para su uso industrial.


Miércoles, 11 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar