Domingo  11 de Mayo del 2025
  
AVANZA EL PROYECTO

La suba de impuestos a bienes de lujo obtuvo dictamen en el Senado

La comisión de Presupuesto del Senado aprobó el dictamen del proyecto de ley que aumenta en forma segmentada la alícuota del impuesto interno para bienes de lujo, como autos y motocicletas de alta gama.



La iniciativa, que ya fue sancionada por Diputados, obtuvo la semana pasada dictamen de comisión, pero no pudo ser debatida en el recinto al día siguiente porque la oposición bloqueó su tratamiento sobre tablas.

Al cambiar hoy la composición del cuerpo legislativo, el proyecto fue dictaminado nuevamente por lo que quedó en condiciones de ser tratado en el recinto de sesiones el próximo miércoles 18 de diciembre.

El proyecto, que no fue apoyado por los bloques de la UCR, el FAP y el peronismo disidente, contempla que el gravamen sobre los bienes suntuarios oscilará entre un 30 y un 50 por ciento, de acuerdo con el valor que tengan esos bienes.

El jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria (FPV), Miguel Pichetto, explicó que el oficialismo atenderá los planteos de las cámaras de fabricantes de ese tipo de vehículos, que expusieron en el Senado sus reparos a la iniciativa, y que avisó que se priorizará "la producción nacional y la mano de obra nacional".

El presidente de la comisión de Presupuesto, el senador Aníbal Fernández, también ratificó la voluntad de su bloque de "atender los reclamos" planteados por los empresarios del sector.

Los senadores por la UCR, Laura Montero, y Jaime Linares, por el FAP, objetaron el nuevo impuesto y consideraron que lo que se recaudará con la medida "no resuelve ningún problema estructural" por lo que reclamaron revisarlo.

De aprobarse, la nueva reglamentación establecerá que los autos de alta gama pagarán la alícuota más elevada cuando su precio supere los 210.000 pesos.

El proyecto abarca a todos los productos considerados suntuarios en base a su valor y no por su origen, gravando tanto a los importados como a los nacionales.

Si bien los bienes suntuarios, vehículos y motores embarcaciones de recreo o deportes y aeronaves ya pagan una tasa de impuestos internos del 10 por ciento, el proyecto aumenta de manera considerable la alícuota cuando el valor de los productos supere los 170.000 pesos o los 210.000 pesos como sucede para el caso de los autos de alta gama.

La iniciativa que modifica la ley 24.674 de impuestos internos también grava con una alícuota del 50 por ciento a las aeronaves para recreo o deporte y en ese sentido se dispuso que pagarán esa tasa cuando supere, sin impuesto, los 170.000 pesos.

Además, fija que en el caso de las motos se aplicará una alícuota del 50 por ciento cuando se pague entre 22.000 y 40.000 pesos.

En el proyecto se establece que las embarcaciones destinadas a deporte o recreo tendrán una alícuota del 30 por ciento cuando se transfiera o se venda en operaciones que impliquen montos de entre 100.000 y 170.000 pesos, y del 50 por ciento cuando sea superior a este precio, sin impuestos.


Miércoles, 11 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar