Domingo  11 de Mayo del 2025
  
ROAD SHOW EN CHINA

Empresarios chinos confirmaron millonarias inversiones en Argentina

Los ministros de Economía Axel Kicillof, y de Planificación, Julio de Vido, comenzaron las primeras rees con empresarios chinos en el marco del “road show” en el cual Argentina busca financiación por 19 mil millones de dólares para 15 obras de infraestructura.




En primer término, De Vido y Kicillof mantuvieron un encuentro con la empresa de ingeniería BCEG (Beijing Construction and Engineering Group), una compañía que trabaja en 27 países y tiene intenciones de invertir en un proyecto de 1.350 megavatios de potencia en el Parque Eólico Gastre, ubicado en Pampa de Gastre, provincia de Chubut.

Tras el encuentro, De Vido remarcó que “es un proyecto muy importante, ya que son 1.350 megavatios, lo que se sumaría al sistema interconectado nacional, y nos interesa porque estamos trabajando muy fuertemente en el desarrollo de energías renovables”.

El objetivo es que se comience a desarrollar el año próximo y que esté operativo en septiembre de 2015.

La segunda reunión de la que participó De Vido fue con Wei Yan, vicepresidente de CSCEC (China State Construction Engineering Corporation), el conglomerado de construcciones y negocios inmobiliarios más grande de China y la tercer constructora a nivel mundial.

Según indicaron los empresarios, van a participar de la presentación de obras que hará el gobierno argentino mañana, y están interesados en invertir en América Latina, y en particular en Argentina, por las relaciones económicas y políticas entre ambos países.

Esta compañía ya había mostrado interés en el túnel binacional Agua Negra entre Argentina y Chile, a la vez que tienen un proyecto de riego en la provincia de Entre Ríos.

Asimismo, trascendió que los empresarios manifestaron especial interés en la Torre de Comunicaciones a construirse en Avellaneda para la telefonía celular y la televisión digital terrestre.

Esta empresa construyó el 90 por ciento de los edificios de más de 300 metros en China e hicieron torres de comunicaciones en distintos países.

Por la empresa china, estuvo el Wei Yan, vicepresidente de CSEC.

En tercer lugar, De Vido se reunió con la compañía de tecnología Huawei, que presta servicio a 45 operadores de telecomunicaciones en todo el mundo. En Argentina tiene 500 empleados y están fabricando teléfonos en Tierra del Fuego.

La vicepresidente de la compañía, Li Li, le manifestó a De Vido su interés de potenciar la inversión en Argentina y también le confirmó que muy pronto van a inaugurar en nuestro país su sede regional, que trasladaron desde Brasil.

La ejecutiva también comentó que quieren promover exportaciones argentinas hacia China.

En tanto, en la cuarta reunión de la mañana de Beijing (hay una diferencia horaria con Buenos Aires de once horas) De Vido recibió a los directivos de la empresa Sinowind Lynn Tian Swanson y Norman John Swanson.

Estuvieron definiendo los últimos detalles del proyecto eólico “El Angelito”, ubicado en el paraje El Escorial, en Chubut.
El objetivo es que este emprendimiento, que requerirá una inversión de 430 millones de dólares y generará 200 megavatios de potencia, se pueda comenzar en abril o mayo de 2014.

Por su parte, Kicillof compartió con De Vido la primera reunión en el hotel Four Seasons, tras lo cual mantuvo otros encuentros con inversionistas y empresarios.

A diferencia del día de ayer, cuando una fuerte bruma producto del smog cubría el cielo de la capital china, hoy se vive una jornada a pleno sol y buena visibilidad, aunque con temperaturas bajas, que no superan los 4 grados.


Lunes, 9 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar