Domingo  11 de Mayo del 2025
  

CASA DE GOBIERNO

Capitanich, sobre los saqueos: "Son acciones intencionadas de grupos que quieren el caos"

El Jefe de Gabinete consideró que "no es casualidad que se dé este intento autoritario a 30 años de democracia", al referirse a los saqueos en distintas provincias.




El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, advirtió que "no son casualidad" los incidentes producidos en los últimos días en distintos distritos del país a raíz de conflictos salariales en policías provinciales, al cumplirse 30 años de democracia en el país.

"Es un hecho que no se advertía en 30 años de democracia. No es casualidad que este aspecto autoritario pretenda socavar las bases de legitimidad democrática, al cumplirse 30 años de democracia ininterrumpida", dijo esta mañana Capitanich, en su habitual contacto con la prensa en Casa de Gobierno.

En ese sentido, remarcó la importancia de "ratificar el liderazgo de cada gobernador elegido democráticamente, y de encuadrar las negociaciones en paz y con la capacidad que tiene cada provincia para disponer de los recursos".

Incluso, sostuvo que sería un "acto de irresponsabilidad fiscal" por parte de los mandatarios provinciales responder a las demandas planteadas desde sectores de las policías "más allá de su capacidad financiera".

Además, el jefe de Gabinete remarcó que "no es el método ni la manera" de plantear reclamos salariales la "extorsión a los gobiernos provinciales" y recordó que "todas las negociaciones salariales y paritarias se ejecutaron en el 2013 y existe una agenda en ese sentido para el 2014".

"No es el método y la manera de plantear demandas salariales generando una extorsión a los gobiernos provinciales", insistió el jefe de ministros en su contacto con la prensa, en el que remarcó que mantiene un "diálogo permanente y sistemático" con todos los gobernadores provinciales.

En este sentido, enfatizó que el gobierno nacional "monitorea la situación en cada una de las provincias argentinas, con cada gobierno provincial y con cada responsable" del área de cada una de ellas, para generar "mecanismos de protección social y ciudadana", como la "acción directa" a través de la intervención territorial con Gendarmería, Prefectura y Policía Federal.

"El gobierno nacional, a través de la ministra (de Seguridad), María Cecilia Rodríguez, y por instrucción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner está monitoreando el estado de situación en cada una de las provincias, con cada uno de los gobiernos y con cada uno de los responsables para generar mecanismos de protección social y ciudadana", dijo Capitanich.

Por otro lado, señaló que el gobierno nacional se siente "consternado" por estas "acciones deliberadas que pretenden generar caos y zozobra en la sociedad", y señaló que lo que se requiere es de "negociaciones compatibles con la jerarquía de cada uno" y no a través de "hechos vandálicos", tras lo cual invocó la "paz social, armonía y convivencia".

"No es el método y la manera de plantear demandas salariales generando una extorsión a los gobiernos provinciales" En este marco, consideró que, con los incidentes ocurridos en los últimos días en distintas provincias, a partir de los conflictos policiales, "hay una intencionalidad política para provocar una mala caricatura de una dictadura genocida que generó muertos y desaparecidos".

"Todo el pueblo argentino quiere vivir en paz y en democracia, y las instituciones del sistema republicano deben funcionar correctamente para identificar aquellos que actúan para promover procesos de desestabilización", sostuvo Capitanich.

Además, aseguró que la "responsabilidad" de las negociaciones las tienen los gobiernos provinciales, al tiempo que afirmó que "el Poder Judicial debe actuar ante estos hechos vandálicos", producidos en el marco de los conflictos desencadenados en algunas fuerzas de seguridad provinciales.

"Es responsabilidad de los gobiernos provinciales encauzar las negociaciones, pero también es responsabilidad del Poder Judicial, que debe actuar ante estos hechos vandálicos", subrayó Capitanich, quien destacó la importancia de dar el correcto encuadramiento legal de esas investigaciones y mencionó las figuras del delito de "sedición" y de "defensa de la democracia".

Por otro lado, Capitanich insistió con que "no es compatible" en el marco de una administración ordenada de las arcas provinciales otorgar incrementos salariales que "no sean susceptibles de financiamiento" y que "pretendan ser financiados por el Estado Nacional".

"El concepto de responsabilidad fiscal lo sabe cada uno de los gobernadores que administra los recursos provinciales. El Estado Nacional ha multiplicado el nivel de transferencia de recursos, ha propiciado la reestructuración de la deuda pública, promueve acciones de inversión pública", resaltó Capitanich.

En este sentido, sostuvo que a las provincias les "corresponde establecer el financiamiento de sus erogaciones en base a recursos propios" y dejó claro que "no es compatible en el marco de una administración ordenada que pretendan ser financiados por el Estado Nacional".

En otro orden, Capitanich confirmó que el Poder Ejecutivo convocará a sesiones extraordinarias al Congreso Nacional pero sostuvo que la fecha para ese período será definida luego de que mañana finalice la prórroga de sesiones ordinarias.

"Habrá sesiones extraordinarias que se convocarán después del 10 de diciembre", aseveró el jefe de ministros en el marco de su habitual contacto con la prensa.


Lunes, 9 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar