Miércoles  30 de Abril del 2025
  
SE EXTIENDE EL RECLAMO SALARIAL DEL SECTOR EN EL PAIS Y CRECE EL TEMOR POR EL EFECTO CORDOBA

El acuartelamiento policial llegó al NEA: comenzó en Chaco y se prepara Corrientes

En Resistencia, uniformados y familiares se instalaron frente a la Comisaría Primera. En esta ciudad, protestarían hoy en el Comando de Patrullas. Mañana, un paro “poli-penitenciario”.



La protesta policial que hace casi una semana explotó en Córdoba, donde hubo robos y saqueos, ya llegó a la región. En el Nordeste, el acuartelamiento policial comenzó ayer en el Chaco y se extendería desde hoy en Corrientes.

El anuncio del gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff de mejoras para el sector no logró calmar los ánimos de protesta que, como efecto derrame, se propagó en al menos ocho provincias tras la crisis cordobesa.

Policías de distintas dependencias de la vecina ciudad se concentraron frente a la Comisaría Primera junto a sus familiares. “Y acá nos vamos a quedar hasta que tengamos una respuesta”, aseguró a El Litoral el suboficial José María Duarte y afirmó que reclaman un básico de 12 mil pesos.

“No es acuartelamiento”, aclaró el uniformado y explicó que el reclamo consiste en la manifestación que se repite “en todo el interior provincial”. Pero están “trabajando normalmente”, aseguró también y llevó garantías de seguridad a la sociedad. “Pero si no hay respuestas, nos vamos a tener que acuartelar”, agregó.

La protesta se hizo sentir también en el interior, principalmente Sáenz Peña, donde los protagonistas serían penitenciarios.

La movida se habría precipitado en coincidencia con la llegada a Resistencia del nuevo jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, quien sin embargo, dejó un claro mensaje: “Seguridad y la política salarial son de competencia provincial”, dijo y desligó a Nación pero dejó la responsabilidad en manos de su sucesor.

Anoche, al cierre de esta edición, los supermercados cerraban sus puertas por seguridad y comenzaban a movilizarse efectivos de la Gendarmería Nacional.

Corrientes y el 2008
Ayer, la protesta también comenzó a activarse en Corrientes. “Mañana vamos a presentar un petitorio y vamos a comenzar una retención de servicios en el Comando de Patrullas”, adelantó, Pedro Gómez, referente de la Familia Policial, asociación que se formó tras la crisis del sector en 2008.

Acompañados de familiares, uniformados de distintas dependencias llegarán a las 6 al lugar donde hace cinco años comenzó la histórica movida policial de 2008, que se extendió por meses, incluyó policías encadenados sobre el Puente y terminó con una urgente sesión legislativa de madrugada para que los efectivos habiliten el paso interprovincial.

“Pedimos un salario inicial de 10 mil pesos”, dijo Gómez y aclaró que el reclamo incluye a penitenciarios que mañana podrían sumarse. Aseguró también que en las comisarías del interior “están expectantes”.

Mientras tanto, la mujer que se convirtió en vocera de la Familia Policial en 2008, Juana Gómez, llevará esta mañana el mismo petitorio a Jefatura de Policía, al Ministerio de Gobierno y a la Legislatura provincial.
En tanto, hace días, por las redes sociales, circula la convocatoria a un paro de policías y penitenciarios correntinos, desde el martes 10 de diciembre. “Estoy regresando de la reunión de sindicatos policiales en Río Gallegos. Llegamos el martes y arrancamos la protesta”, confirmó ayer a El Litoral Miguel Soto, referente de Appolo, la asociación sindical que también se conformó tras los conflictos del sector en 2008.

“Es político”
En la Jefatura de Policía en particular y en el Gobierno provincial en general, estaban al tanto ayer de las convocatorias a una protesta “poli-penitenciaria”. Pero descartaron sí las versiones que circularon ayer de un efectivo acuartelamiento en las Comisarías Primera y Cuarta de la ciudad. “Son mensajes para ir generando un clima de tensión”, dijo a El Litoral el jefe de Policía, José Ojeda.
“Hay gente interesada en que esto suceda. Es político”, agregó el funcionario policial y apuntó a la oposición al Gobierno provincial. Más aún si se tiene en cuenta que se convoca a un paro el mismo día en que Ricardo Colombi asume su segundo mandato consecutivo. No obstante, aseguran que está garantizada la seguridad del acto.
También al tanto de la situación de Chaco, Ojeda estimó que en Corrientes no habría mayor adhesión a una eventual protesta, puesto que “es la Policía mejor paga del NEA”.
Según el informe que actualizó ayer el Ministerio de Hacienda (ver página 4), un cabo tiene como salario inicial 5.800 pesos, cuando en 2009 (inicio de la segunda gestión de Colombi) era de 1.100 pesos. “Nuestros hombres valoran la atención que tuvo el Gobierno en estos 4 años”, dijo el comisario y aseguró que “fuimos atendidos de manera diferenciada”.
Consultado sobre la posibilidad de que se repita el escenario de Córdoba, Ojeda explicó que “no hay indicios” de que ello suceda, atento al trabajo que vienen realizando y la cantidad de personal que ha sido formado para garantizar la seguridad de la ciudadanía. En ese marco, destacó también “el apoyo de la comunidad a la Policía”.
El Gobernador está al tanto de la situación y en la Rosada local se alistaba ayer un anuncio que se realizaría hoy, vinculado a la cuestión salarial para el sector. Mientras, en la ciudad se cruzaban las frescas imágenes de Córdoba con los fantasmas de la crisis policial de 2008.


Lunes, 9 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar