Miércoles  30 de Abril del 2025
  
POLITICAS PARTICIPATIVAS EN POS DEL CRECIMIENTO

Firmaron el Pacto Correntino, acuerdo con la ciudadanía por un modelo de provincia

En un colmado Teatro Vera suscribieron el documento elaborado entre el Estado provincial y los actores de la sociedad civil. Colombi aseguró que a partir de lo convenido se avanzará en ejes de desarrollo estratégico. “Somos testigos de un hecho histórico”, señaló Slobayen.




Diferentes sectores que conforman la vida activa de la provincia participaron ayer del acto realizado en el Teatro Vera, donde se selló el Pacto Correntino para el crecimiento económico y el desarrollo social.
El documento se formalizó de acuerdo al mandato constitucional inserto en la reforma del año 2007, el cual establece la conformación de políticas en pos de un modelo de provincia moderna y consensuada.
El acto en cuestión estuvo encabezado por el gobernador y presidente del Comité Ejecutivo del Sistema Provincial de Planificación (SPP), Ricardo Colombi, junto a el vicegobernador y presidente del Consejo para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social, Pedro Braillard Poccard, como también por el ministro secretario general y vicepresidente del Comité Ejecutivo del SPP, Carlos Vignolo y el secretario de Planeamiento y director ejecutivo del SPP, Sebastián Slobayen.
Los cuatro formaron parte de la mesa principal y suscribieron el acta de aprobación del Pacto Correntino.
Asimismo, en representación de la sociedad civil, lo hicieron los presidentes de los consejos regionales: Carlos Vasallo (Capital), Alfredo Aún (Tierra Colorada), Martín Reiniero (Centro-Sur), Miguel Galarza (Río Santa Lucía), Vladimir Velazco (Noroeste) y Hugo Montenegro (Humedal), al igual que el presidente del órgano asesor colegiado, Jesús Leguiza.
También asistieron a esta ceremonia el vicegobernador electo Gustavo Canteros, el presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, ministros, secretarios y subsecretarios del actual Gabinete provincial, interventores de entes autárquicos, ministros designados que se sumarán el 10 de diciembre, legisladores provinciales, intendentes, concejales, el rector de la Unne, Eduardo del Valle, presidentes de las distintas regiones, consejeros, miembros del órgano asesor colegiado, representantes de cámaras empresariales, organizaciones no gubernamentales e invitados especiales.

Participación activa
El gobernador Colombi hizo hincapié en la participación activa de la sociedad civil en la confección del pacto, “algo vital y que está indicando cómo se va materializando la integración y la unidad de todos los correntinos en sus respectivas áreas”.
Precisó que el pacto de ciudadanía abre las puertas a todos los actores sociales, religiosos y productivos, para avanzar sobre los ejes del desarrollo, del crecimiento, y el valor agregado, el desarrollo de parques industriales, situación energética, política habitacional e integración, como principales objetivos.
Consideró también un elemento esencial la participación de los gobiernos locales, con intendentes y concejos deliberantes de los 70 municipios; como asimismo la presencia activa del sector privado, en el concepto de la responsabilidad social y empresarial, que hoy cobra más vigencia.
Subrayó la importancia del acto que “va a perdurar” y que está “profundizando la integración y la unidad de todos los correntinos”.
El mandatario remarcó que todos los sectores de la sociedad civil de la provincia “han sido partícipes para que hoy podamos estar presentando esto que está plasmado en la Constitución Provincial”.
Al respecto, agregó: “Y digo que es importante y va a perdurar en el tiempo porque al tener rango constitucional va a ser una responsabilidad y a la vez una obligación de los futuros gobiernos atenerse a eso que prevé nuestra Carta Magna”.
Consideró fundamental que se pueda entender que este es el único camino.
Instó al trabajo integrado: “Yo creo que la unión hace la fuerza y la de todos los sectores, del área económica, social, política, de Norte a Sur y de Este a Oeste, es la mayor fuerza que tenemos como seres humanos”, concluyó.


Viernes, 6 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar