Viernes  9 de Mayo del 2025
  
BALOTAJE EN CHILE

Piñera llamó a la derecha a reflexionar por la derrota electoral

El presidente de Chile se mostró a favor de que la Alianza de la derecha chilena reflexione y asuma su responsabilidad por los magros resultados de las recientes elecciones presidenciales, y compromisos sobre temas cruciales del país.



"Es fundamental que la centroderecha asuma en forma categórica y definitiva un compromiso mucho más fuerte con los derechos humanos, con la igualdad de oportunidades, con la justicia social, con la protección de los consumidores, con la protección de los trabajadores", expresó Piñera en una extensa entrevista que brindó anoche a la televisora Megavisión.


En opinión del mandatario, la derecha tiene mucho que aprender de lo que ocurrió en la primera vuelta de las elecciones, en que la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, conquistó el 25,02 por ciento de los sufragios, mientras que la ex presidenta Michelle Bachelet, del pacto opositor Nueva Mayoría, recibió el 46,67 por ciento.

"Cuando uno tiene un resultado que no fue el que esperábamos ni el que queríamos -nuestra candidata sacó el 25 por ciento y nuestros parlamentarios el 36- uno tiene que pensar cuál es su cuota de responsabilidad, y lo hemos pensado, pero no quiero decirle eso a dos semanas de la próxima elección, porque no quiero que se utilice en contra de nuestra candidata", manifestó Piñera.

"Es fundamental que la centroderecha asuma en forma definitiva un compromiso más fuerte con los DDHH, con la igualdad de oportunidades y con la protección de los consumidores"
Sebastián Piñera, presidente de Chile Consideró que la abstención (que fue alta en general en la primera vuelta, con un 50 por ciento de inasistencia) "fue mayor en la centro derecha que en la centro izquierda".

"Las personas pudieron haber pensado que habiendo tantos candidatos no era necesario votar, por eso espero que en la segunda vuelta tengamos una mayor votación que en la primera", puntualizó.

Al ser consultado sobre cómo evaluaría su gestión como presidente y si esto podría hacer que en el balotaje Matthei supere a Bachelet, afirmó que "ha sido un buen Gobierno, lo reflejan las cifras en crecimiento, empleo, salarios y salud".

"Por ejemplo, los pobres -apuntó- no reclaman y agradecen. Cuando la gente deja la pobreza y accede a la clase media siempre va a querer más y eso es bueno".

En cuanto a las constantes críticas de los bajos logros en la lucha contra la delincuencia, explicó que en este tema se encontró con un panorama "mucho más complejo que el que se anticipaba".

"La lucha contra la delincuencia involucra a muchas instituciones y por supuesto al Gobierno. Muchos piensan que los derechos de los delincuentes valen más que los de la ciudadanía”.

Frente a los cientos de marchas que se han producido durante su gobierno producto del descontento generalizado en temas como la educación gratuita, sin lucro y de calidad, dijo: "Las marchas son un derecho de la democracia. Pero muy distinto es que al final de estas unos delincuentes ataquen el comercio o a Carabineros. Muchas veces se detiene a estos delincuentes y al otro día los dejan en libertad".


Martes, 3 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar