Domingo  11 de Mayo del 2025
  
EL MARTES

El Senado encara esta semana la prórroga de las sesiones ordinarias

La Cámara alta recibirá al exministro de Economía, Hernán Lorenzino; y al flamante titular del Banco Central, Juan Carlos Fábrega; cuando se reúna la Comisión de Acuerdos.




Ambos se presentarán ante el cuerpo legislativo que encabeza el kirchnerista chubutense Marcelo Guinle este martes desde las 17 para defender los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo para sus nuevos cargos.

Lorenzino, quien dejó el Ministerio de Economía en manos de Axel Kicillof el 18 de noviembre, fue elegido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que ocupe la representación diplomática de la Argentina ante la Unión Europea.

En tanto, Fábrega fue designado para ocupar la presidencia del Banco Central en reemplazo de Mercedes Marcó del Pont.

El economista y exdirector del Banco Nación ya se encuentra al frente de la entidad financiera pero “en comisión”, o sea con la validación de un decreto presidencial.

La confirmación en su cargo, por un período de seis años, se la dará el acuerdo del pleno de la Cámara de Senadores.

La intención del Frente para la Victoria es que la Comisión de Acuerdos firme ese mismo martes el dictamen de mayoría y tratar ambos pliegos en la sesión prevista para el día siguiente.

Sin embargo, como los dictámenes no tendrán el tiempo reglamentario de siete días, el oficialismo necesita que la oposición otorgue su respaldo para debatir ambos diplomas sobre tablas con los dos tercios de los presentes en la sesión.

De no ser así, los dictámenes de Lorenzino y Fábrega deberían pasar para el miércoles siguiente, 11 de diciembre, pero quedarían fuera de la prórroga de sesiones ordinarias decretada por la presidenta de la Nación entre el 1 y el 10 de diciembre.

El Poder Ejecutivo envió esta semana un decreto para extender el período de sesiones ordinarias hasta ese día, en el que cambiará por los próximos dos años la conformación de la Cámara de Senadores y de Diputados.

A partir de esa fecha, los bloques contarán con algunos integrantes nuevos: se sumará la bancada del PRO y el kirchnerismo conservará la mayoría y el quórum propio.

De todas maneras, se espera que el gobierno nacional envíe un nuevo decreto convocando a sesiones extraordinarias para debatir, entre otras cosas, los ascensos militares de fin de año.

Asimismo, el proyecto de ley sancionado el miércoles por Diputados y que aumenta en forma segmentada la alícuota del impuesto interno para bienes de lujo, como autos y motocicletas de alta gama, vehículos especiales para acampar y embarcaciones o aeronaves de uso recreativo o personal, será debatido en la Comisión de Presupuesto y Hacienda convocada para este martes desde las 14 en el Salón Illia de la Cámara alta.

El proyecto, si recibe dictamen favorable, también precisará del acuerdo de la oposición para que pueda ser discutido sobre tablas al día siguiente.

La iniciativa contempla que el gravamen oscilará entre un 30 y un 50 por ciento, de acuerdo con el valor que tengan los bienes suntuarios alcanzados por la nueva imposición, y en ese marco fuentes del bloque radical adelantaron que definirán su postura en el encuentro que sus integrantes llevarán a cabo el próximo martes.

En Diputados, la norma fue apoyada por el oficialismo y gran parte de sus aliados, mientras que la UCR se abstuvo.


Domingo, 1 de diciembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar