Domingo  11 de Mayo del 2025
  
EDUCACIÓN

Firmaron un acuerdo de formación permanente con gremios docentes

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y de Trabajo, Carlos Tomada, firmaron un convenio para implementar el programa de formación permanente con los cinco gremios docentes nacionales.




Al encuentro en Casa de Gobierno asistieron dirigentes de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Unión Docentes Argentinos (UDA), y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).

"Hay que educar con el objetivo de lograr nuevas generaciones de argentinos que tengan vocación por el trabajo para construir un país libre, justo y soberano", dijo Capitanich en la firma del programa de formación permanente para un millón de docentes, en el marco de la paritaria del sector.

Sileoni calificó como "una jornada histórica" a la puesta en marcha de esta iniciativa, que alcanzará a educadores de los distintos niveles y modalidades de gestión estatal y privada, con implementación gradual y progresiva en un lapso de tres años.

"Debemos destacar la negociación colectiva como el método más democrático para regular las relaciones del trabajo y los compromisos de la partes", manifestó Tomada y aseguró que "este es un largo camino que tiene como destino cumplir con una demanda de la ley de educación".

Ante los representantes sindicales y ministros provinciales de Educación, Capitanich sostuvo que "la calidad educativa es producto de políticas a largo plazo".

Luego, en diálogo con la prensa, Tomada destacó que "siempre los temas de la educación son de mediano y largo plazo. Y la búsqueda de consensos en un tema tan querido, que la formación es un deber y un derecho de los docentes".

"Las cinco organizaciones gremiales, con las que formamos este escenario paritario, forman parte de las miles de paritarias generadas en el último tiempo, desde el gobierno de Néstor Kirchner", resaltó Sileoni.

El ministro apuntó que "este es un escenario arduo, de encuentro, a veces de desencuentro, pero no es el mejor, sino el único posible". Y agregó: "En este acuerdo volvemos a ratificar el valor del escenario paritario, en este caso para la formación permanente".

Para Leonardo Feldman (CEA), "esta es una reivindicación para el conjunto de la docencia pero también está dando respuesta al conjunto de la sociedad".

"Nos honra tener capacitación en servicio permanente, gratuita y universal y soñamos poder repetir este escenario en las 24 jurisdicciones de nuestro país", manifestó el dirigente.

Jorge Molina (AMET) expresó que "el acuerdo habla por sí solo. Esto es la importancia de la búsqueda del consenso, porque a través del consenso y del debate legamos a este tipo de acuerdos", expuso.

El representante del SADOP, Mario Almirón sostuvo que "la formación profesional de un millón de trabajadores sigue ampliando derechos" y enfatizó que "de ese millón la mitad deben ser mujeres, esto implica mejorar la calidad de vida de ese sector social, yendo en el camino a construir una sociedad más justa".

Sergio Romero (UDA), consideró que "esta es una medida de neto corte peronista", porque es "a favor de la gente y de los trabajadores".

También valoró el acuerdo la titular de Ctera, Stella Maldonado, que lo calificó de "un hecho trascendete y estratégico que da cuenta de un Estado garante, porque cuando hablamos de derechos así debe ser".

"Nuestro objetivo es alcanzar justicia educativa para todos los niños y niñas del país, y consideramos que este escenario ayudará a profundizar muchas cuestiones para la mejora de todo el sistema educativo argentino", aseveró Maldonado.


Viernes, 29 de noviembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar