Viernes  9 de Mayo del 2025
  
ESTADOS UNIDOS

Obama: "Marcharé y pelearé hasta que tengamos la reforma migratoria"

El mismo día que se difundían los resultados de una encuesta que mostraba la alta aprobación de que disfruta la reforma migratoria propuesta por el presidente estadounidense, Barack Obama, el mandatario aseguró que va “a marchar y pelear” por lograrla.



“Lo único que se interpone en nuestro camino es la falta de voluntad de ciertos republicanos en el congreso”, sostuvo Obama al presentarse esta tarde en el centro de recreación de la comunidad china Betty Ong, de San Francisco, California.

El inquilino de la Casa Blanca reiteró además que una renovación de las leyes migratorias no sólo sería justa sino también "inteligente", porque impulsaría la economía y reduciría el déficit.

Obama buscó sacarle el tinte partidista al tema al recordar los esfuerzos realizados en su momento por su antecesor republicano, George W. Bush y subrayando que no es un objetivo de campaña ya que no habrá próxima reelección para él una vez concluído su período actual en Washington.

El mandatario enfatizó también que "no hay razón por la que no deberíamos aprobar la reforma migratoria ahora. Ninguna razón. Si la hay, no la he escuchado”. Obama señaló además que se trata de algo "bueno para el país", como lo expresa el apoyo a la reforma que expresan las encuestas.

Un reciente sondeo del Instituto Público de Investigación sobre Religión (PRRI), publicado hoy, reveló que cerca de seis de cada diez republicanos y de casi siete de cada diez demócratas respaldan la propuesta de reforma, mientras que el 63 por ciento de los norteamericanos apoya una reforma con una vía hacia la ciudadanía de los indocumentados que cumplan con los requisitos.

El sondeo, citado por la agencia de noticias EFE, indica que un 73% de los votantes demócratas está a favor de una vía a la ciudadanía para los 11,7 millones de inmigrantes indocumentados, al igual que un 60% de los republicanos y un 57% de los independientes.

Para la elaboración del informe se realizaron consultas en los estados de Arizona, Florida y Ohio entre el 6 y el 10 de noviembre.

En junio pasado, el Senado aprobó un proyecto de ley bipartidista para una reforma migratoria que incluye una vía para obtener la ciudadanía en unos 13 años con requisitos como el pago de impuestos atrasados y pasar exámenes de inglés y de antecedentes penales.

De acuerdo con el estudio, siete de cada diez estadounidenses consideran esa espera de 13 años para obtener la ciudadanía demasiado larga, frente al 24% que la ve justa.

La que el New York Times denomina "sólida" mayoría que apoya la vía a la ciudadanía permaneció invariable durante todo el año, ya que también en marzo y en agosto el 63% de los encuestados dijo apoyar esta opción, calificada por Obama como requisito indispensable de cualquier propuesta de ley migratoria.

En ese marco, el titular de la Casa Blanca calificó de “buenas noticias” el hecho de que el presidente de esa cámara, John Boehner, asegurara la última semana que tiene esperanzas de seguir avanzando en la reforma, aunque reconoció que con el apoyo concreto por parte de los senadores y de la gente, la dificultad reside en la oposición que el republicano de Ohio lidera en diputados.

Ante las inminentes elecciones de medio término que el próximo año amenazan con dejar nuevamente relegadas las discusiones por la reforma, el presidente norteamericano buscó hoy renovar su compromiso de 2008, señalando que la iniciativa del senado “es lo más cerca que hemos llegado en algo que beneficiará a todos, ahora y por décadas futuras”.

La semana pasada Obama dijo estar dispuesto a que la reforma sea aprobada por partes, "con tal de que todas ellas sean ratificadas", y no de un modo integral como el proyecto del Senado.

La decisión de Obama, que hasta ahora se había opuesto tajantemente a esa opción, supone un giro en su estrategia con la intención de forzar a los republicanos a dar un paso al frente.

El tiempo es el gran enemigo de esta reforma migratoria. Muchos analistas coinciden en que si no se logra un paso definitivo antes de que acabe el año o como muy tarde en las primeras semanas del próximo, los esfuerzos volverán a fracasar.


Martes, 26 de noviembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar