Miércoles  30 de Abril del 2025
  
RECLAMO

Ruralistas expresaron su preocupación por proyectos de leyes que perjudicarían a la producción

Referentes de instituciones que representan al campo correntino, señalaron su negativa a las leyes de “Humedales” y “Código Civil” que están siendo analizadas en el Congreso; y el proyecto de “Tarifaria” que está en el Senado Provincial. Pidieron compromiso político para evitar nefastas consecuencias.




El presidente de la Cámara Baja de la legislatura provincial Pedro Cassani y diputados de diversas bancadas recibieron a representantes de entidades rurales quienes plantearon su honda preocupación ante proyectos de leyes que están siendo analizados en los Parlamentos Provincial y Nacional, que estiman, perjudicará al sector productivo.

Los referentes del “campo correntino” Francisco Velar presidente Sociedad Rural de Corrientes y de la Asociación Plantadores de Arroz –ACPA-, el Director de la Sociedad Rural Argentina Osvaldo Benitez Meabe, Arturo Sandoval de la Asociación Forestal Argentina del NEA y Juan Federico Palma Secretario de la Sociedad Rural de Corrientes hablaron de la denominada “Tarifaria” que está en el Senado provincial, y de los proyectos de “Código Civil” y “Humedales” que están siendo analizados en el Congreso Nacional.

Con respecto a las dos últimas iniciativas Osvaldo Benítez Meabe explicó que si bien “entienden que la legislatura provincial no tiene injerencia en su tratamiento”, es necesario que “la clase política en general conozca los peligros que encierran dichos proyectos”.

En el caso de “Humedales”, detallaron que el expediente parece a simple vista “inofensivo”, citando cuidados al paisaje, a la biodiversidad, y otras cuestiones que, en verdad, “ocultan una serie de consecuencias para el productor”. Como ejemplo, se citó que “habrá más burocracia”. “Para mejorar un camino, o para colocar una alcantarilla se deberá desarrollar audiencias públicas”, dijeron a modo gráfico.

En el mismo sentido, y para mayor precisión, se concluyó en que “si la Cámara de Diputados de la Nación aprobara esta iniciativa que ya fue aprobada en Senado, Corrientes se convertiría en una gran Reserva, siendo castrada en sus posibilidades productivas”.

Con respecto al Código Civil indicaron que no es el mismo texto difundido tiempo atrás. Este, -modificado por la bancada oficialista- “afectará sin dudas la propiedad privada, y a las familias… Tendrá un juez amplias facultades como simple ejemplo”, sostuvo Velar, además de solicitar “apoyo” en estas cuestiones que afectarán negativamente –en caso de ser aprobadas- a toda la provincia.

En la charla, los diputados presentes Juan José Fernandez Affur, Ramón Simón, Jorge Quintana, Alina Goyeneche, Marly Brisco, y la diputada electa del PA Raquel Gomez intercambiaron opiniones y evacuaron dudas referidas a las temáticas planteadas.

El Presidente Pedro Cassani, por su parte, celebró la “participación activa” de las instituciones allí representadas, concluyendo que es la “mejor manera de construir juntos la sociedad y la provincia que se desea”.

Finalmente se consensuó el análisis en conjunto del proyecto de Ley de "Tarifaria" que se encuentra en el Senado provincial, ya que según informaron, “el texto no fue avalado por ninguna entidad”, desmintiendo así algunas versiones al respecto.

Sobre los proyectos de leyes nacionales, los diputados se comprometieron a manifestar la preocupación y/o rechazo mediante Declaraciones formales que serían aprobadas en la sesión del próximo miércoles, con el objetivo de que lleguen a manos de todos los legisladores nacionales y en particular, a los que representan a Corrientes.


Viernes, 22 de noviembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar