Viernes  9 de Mayo del 2025
  
EN GINEBRA

Representantes de Irán y seis potencias lanzaron un nuevo intento para resolver la crisis nuclear

Representantes de Irán y de seis potencias que negocian con ese país sobre su programa nuclear comenzaron en Ginebra una nueva ronda de negociaciones en búsqueda de alcanzar un acuerdo que ponga fin a una larga disputa y disipar el riesgo de un conflicto más amplio en Medio Oriente.



La nueva ronda de negociaciones -la tercera en menos de dos meses entre Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania, por un lado, y el equipo negociador iraní que el presidente iraní, Hasan Rohani, formó al llegar al poder en agosto-, arrancó con grandes expectativas de alcanzar un acuerdo.

Las potencias, que buscan una fórmula para poner bajo control internacional el programa nuclear iraní, estás representados en las negociaciones por la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, quien tiene como interlocutor directo al ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohamed Jawad Zarif.

Mientras Teherán y las potencias buscan un entendimiento, Israel lanzó una campaña internacional de lobby contra el acuerdo Luego de años de desconfianza y esfuerzos infructuosos, las potencias intentan lograr que Irán suspenda partes sensibles de su programa nuclear a cambio de que se moderen algunas sanciones que pesan sobre la República Islámica, en particular sobre el clave sector petrolero.

Antes que comenzara la nueva ronda de diálogo en la ciudad suiza, el líder supremo de Irán, ayatollah Ali Jamenei, volvió a respaldar hoy al equipo negociador nuclear, pero le recordó que hay "líneas rojas" que no se deben cruzar.

"Yo apoyo a mi gobierno y por otra parte insisto en que se establezcan los derechos del pueblo iraní, que son muy importantes, incluido el derecho nuclear", dijo el máximo líder político y religioso en un acto ante voluntarios de la milicia Basiyi en Teherán, informó la agencia de noticias iraní ISNA.

"Apoyo a los responsables que tienen la tarea de ejecutar el trabajo y no intervendré en los detalles de estas negociaciones", remarcó Jamenei, aunque recordó que "hay algunas líneas rojas" y que el equipo negociador "debe respetarlas".

Además, el líder supremo descalificó a Israel, país que, según afirmó, "está abocado a la desaparición".

Mientras Teherán y las potencias buscan un entendimiento, Israel lanzó una campaña internacional de lobby contra el acuerdo.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitó hoy al presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú, y afirmó que la crisis nuclear con Irán debe resolverse de forma similar al desarme químico de Siria, es decir con una eliminación completa de las armas y de la capacidad siria de volver a desarrollarlas.

"Quiero subrayar que estamos interesados en una solución diplomática y pacífica (sobre Irán)... Estoy seguro de que la comunidad internacional no aceptaría una decisión en virtud de la cual se destruyan solo una parte de las armas químicas de Siria", dijo en conferencia de prensa junto a Putin.

Sin embargo, Putin manifestó su confianza de que las negociaciones en Ginebra terminen con éxito y que se encuentre "en breve" una solución "mutuamente aceptable" para la comunidad internacional e Irán, informó la agencia de noticias EFE.

También el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo que Moscú espera que se llegue a un acuerdo preliminar esta semana. "Esperamos que los esfuerzos sean coronados con éxito en la reunión que comienza hoy en Ginebra", declaró Lavrov.

Benjamin Netanyahu visitó a Vladimir Putin y afirmó que la crisis nuclear con Irán debe resolverse con la eliminación completa de las armas y de la capacidad del país a desarrollarlas, sin embargo Putin manifestó su confianza en el éxito de una solución Por su parte, el canciller británico, William Hague, dijo que las diferencias que persisten en el litigio nuclear iraní son "sutiles", por lo cual es posible alcanzar un acuerdo.

Para el presidente estadounidense, Barack Obama, un acuerdo con Irán supondría un éxito notable en política exterior, particularmente tras su amenaza de ataque contra Siria, que resultó frenada por la iniciativa rusa para que Damasco entregara su arsenal de armas químicas.

La posición más dura frente a Teherán es la de Francia, país al cual Jamenei calificó hoy de "siervo de Israel".

El lunes, el presidente Francois Hollande subrayó que el programa nuclear iraní es una amenaza para el mundo y dijo que no apoyará un acuerdo hasta asegurarse de que Irán no pueda construir un arma atómica.

Y hoy, el mandatario galo criticó las declaraciones de Jamenei y pidió a Irán "respuestas" y no "provocaciones".

Las declaraciones de Jamenei "van en el sentido de una provocación y, sin embargo, son necesarias respuestas", dijo Hollande en conferencia de prensa con el primer ministro italiano, Enrico Letta, luego de una reunión en Roma.

"Nosotros hemos trabajado para un acuerdo y así hemos reabierto el debate (...) Es verdad que las propuestas del señor Jamenei no pueden llevar a la paz y a la comprensión y, por tanto, Irán tiene que dar respuestas ante estas provocaciones", añadió.

La última reunión nuclear, celebrada el 9 de noviembre, se estancó por la insistencia de Irán en que se reconociera su "derecho" a enriquecer uranio y por objeciones de Francia a su trabajo en un reactor de agua pesada cerca de Arak, que podría generar plutonio para bombas atómicas una vez que pueda operar.

Un informe publicado por la ONU la semana pasada mostró que Irán dejó de expandir su enriquecimiento de uranio y que no agregó grandes componentes nuevos en Arak desde agosto, cuando el moderado Rohani reemplazó a Mahmud Ahmadinejad como presidente.


Jueves, 21 de noviembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar