Domingo  11 de Mayo del 2025
  
CFK

"Tenemos que dejar de lado las descalificaciones"

La mandataria le tomó juramento a los flamantes ministros Capitanich, Kicillof y Casamiquela. En su discurso, pidió la "unidad de todos los argentinos" y remarcó: "Estamos dispuestos a escuchar ideas".




“Quiero agradecer en este día tan especial, del 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, la presencia de jóvenes, de trabajadores, de sindicatos, de movimientos sociales y juveniles, de todo lo que conforma este espacio político plural, diverso, que viene trabajando desde hace mucho tiempo en el país”.

“Yo también los amo a todos y mucho. Venía pensando hoy, después de tantas cosas que pasaron en estos días, y justo este día de la Soberanía… El otro día que tomé contacto por las redes con muchas personas que se estaban preocupando por el país… Ayer recibí una carta que parece que estuviera escrita para el día de hoy”.

“María de las Mercedes Beltrán me cuenta todo lo que ha significado para ella haber vivido en este país. Una anécdota de esa carta me decía que hacía unos días habían ido a comprar una heladera y el vendedor le preguntó qué heladera quería, y ella contestó ‘que sea nacional’. El vendedor le dijo: ‘usted es de la Presidenta’.”

“Es el aparato productivo nacional que tenemos que seguir avanzando y profundizando. En el tercer semestre de este 2013, la desocupación ha vuelto a descender y se ubica en el 6,8 por ciento. Es la más baja de toda la serie histórica de los terceros trimestres”.

“Además antes de lo que me pasara lo que me pasó, en uno de los últimos actos me dijeron que iba a ser recordada como la presidenta de la Ciencia y la Tecnología”.
“Michelle Bachelet va a pelear la segunda vuelta (en Chile) y uno de los puntos de su gobierno es Educación gratuita, y cómo no sentirme orgullosa de lo que hemos hecho en nuestro país”.

“Hay que seguir profundizando el modelo para que nunca más nadie pueda arrebatarnos lo que nos pertenece a todos los argentinos”.

“A mí me ha pasado de todo y comenzás a mirar las cosas de otra manera. En este momento tan especial de nuestra Patria, de un mundo tan complejo, conflictivo y diverso, quiero que los argentinos unamos esfuerzos. Que los trabajadores, los empresarios, que también aprendamos el ejemplo de esta YPF recuperada. ¿Saben cuál es la empresa que más ganancias dio? YPF, no solamente porque es una petrolera, sino porque está reinvirtiendo todo lo que gana. La meta es recuperar la soberanía energética. Y nos vamos asociar porque no tenemos prejuicios, no tengo anteojeras y sabemos que esto demanda capitales intensivos que o no están en Argentina o los que lo tienen lo tienen en otro lugar”.

“Estamos poniendo mucha inversión a la educación, a la inversión tecnológica y a la ciencia. No pueden llevarse a cabo como empresa como objetivo si además no tenemos utopías, ilusiones y esperanzas”.

“Quiero rescatar que hemos vuelto a enamorar a muchísimos jóvenes que se han acercado a la política. Yo digo que este mundo globalizado, del que se han apoderado flagelos, tienen que ver con la pérdida de las utopías, cuando las sociedades creen que en los estratos de menores recursos es imposible progresar, terminan siendo capturados por las peores cosas. Pero los que más recursos tienen terminan siendo atrapados por los peores flagelos porque creen que tienen todo y no les hace falta nada”.

“Las posibilidades de un mundo mejor es el mejor instrumento para la desesperanza, para los que quieren llevarnos al fracaso. Alegrémonos cuando un joven ingresa a un movimiento social porque está entrando a ayudar a los demás y se aleja de los peores vicios”.

“Esta Argentina salió del infierno y hoy está sólida económicamente, las mejores posibilidades es la de convocar a todos los argentinos. Tenemos que dejar de lado los agravios o descalificaciones por descalificaciones, hay que empezar a escuchar las diferencias, porque estamos dispuestos a escucharlas. No somos cerrados. Somos los más interesados en que las mejores ideas puedan llevarse a cabo”.

“La Asignación Universal por Hijo no fue un proyecto nuestro, pero llevamos las medidas para llevarlo a cabo. Para hacer determinadas cosas no basta con una idea o con un slogan, lo que se necesitan son los recursos para implementar esos proyectos”.



Miércoles, 20 de noviembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar