Viernes  9 de Mayo del 2025
  
INDEC

La actividad económica creció en septiembre un 4,7% interanual

El nivel de actividad económica registró en septiembre último un crecimiento de 4,7% respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).




El organismo informó, además, que durante el noveno mes de este año la actividad económica no mostró cambios respecto a agosto último, por lo que el aumento acumulado en lo que va de 2013 suma 5,4%.

La mejora registrada en el nivel de actividad económica en septiembre se dio merced al sostenimiento del consumo, las construcción y la recuperación del sector agropecuario.

En base a los números informados por el Indec, las ventas en los supermercados crecieron durante septiembre 16,9% en relación a igual mes del 2012, mientras que en los grandes centros de compra el avance fue de 14,3%.

El organismo dio cuenta también de que las ventas en los hipermercados estuvieron durante septiembre un 1,2 % por sobre las de agosto, mientras que en los “shoppings” bajaron el 1,7%, en la medición hecha a precios constantes y sin factores estacionales.

En tanto, la actividad de la construcción subió durante septiembre 7,2%, al tiempo que se verificó un mayor optimismo entre los empresarios en torno al futuro del sector.

De esta manera, el índice que mide la actividad de la construcción sumó ocho meses de subas interanuales consecutivas, y recuperó posiciones para colocarse en los niveles de enero del año pasado.

Desde el lado del agro, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, estimó que la actual campaña de trigo ronda 3.620.000 hectáreas, lo que representa un aumento del 7,4% respecto a la campaña 2012/13.

Con esta base, la Bolsa de Cereales porteña estima que la producción de trigo en la campaña 2013/14 podría alcanzar las 10,35 millones de toneladas, lo que representaría un salto del 17,6% respecto de la cosecha lograda en la campaña anterior de tan solo 8,8 millones, una de las más bajas de la historia.

En tanto, el índice de producción industrial cerró neutro durante septiembre en su comparación interanual, dentro de un panorama en el que se marcaron profundas oscilaciones según los distintos rubros.

El Indec registró que la producción automotriz, impulsada por las exportaciones, mostró un alza interanual del 4,9% , y acumuló en lo que va del año una suba del 11,9 %.

Este aumento alentó también un incremento del 15,8% en la producción de Acero Crudo, sector que recortó la pérdida anual al 2,4%.

Sin embargo, otros sectores presentaron importantes bajas, como la Industria Metalmecánica, con un retroceso del 5,7%, o la producción de Sustancias y Productos Químicos, que bajó 2,5%, o el procesamiento de petróleo, con una merma del 1,8%.


Viernes, 15 de noviembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar