Viernes  9 de Mayo del 2025
  
CEREALERAS

La AFIP hace 41 allanamientos para desactivar una maniobra de evasión de cerealeras

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que realizó 41 allanamientos para recabar información y desarticular una maniobra de evasión impositiva y aduanera por un monto cercano a los 250 millones de pesos, a partir de operaciones trianguladas a través de Uruguay.



La dependencia fiscal, a través de un comunicado, precisó que la maniobra de subfaturacción detectada por la Aduana era llevada a cabo en una primera etapa por la Compañía Argentina de Granos, que le vendía maíz a una veintena de exportadores locales a valor de mercado.

Estos últimos, en una segunda instancia, emitían una factura a una firma uruguaya denominada Molino Americano SA –controlada por Molino Cañuelas. La firma oriental -en una tercera etapa- emitía una nueva factura a los destinos finales donde llegaron los granos por el valor real de la operación, con lo que evitaban tributar al fisco argentino el valor real de la operación.

Uno de los aspectos de la operatoria de subfacturación se centraba en que los granos en cuestión no pasaban por Uruguay -a pesar de la factura que acreditaba esa situación- sino que iban a sus destinos reales de exportación en países de Asia y África.

La diferencia entre la subfacturación y la facturación final quedaba en Uruguay sin tributar en Argentina.

El círculo de la maniobra se cierra cuando la Afip detecta que Molino Cañuelas y Compañía Argentina de Granos están vinculadas a través de sus socios.

En las investigaciones también se detectaron irregularidades en las Cartas de Porte utilizadas para transportar los granos.

Los allanamientos, ordenados a pedido de la Afip, por Juzgado Federal Número 4, de la Ciudad de Rosario se realizaron en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Jujuy, Salvador Mazza, Tartagal, Salta, Santa Fe, San Lorenzo y Rosario, donde participaron más de 200 agentes de la Afip.

Los destinos reales de las exportaciones eran Arabia Saudita; Argelia; Corea; Egipto; Indonesia; Kuwait; Malasia; Mali; Marruecos; Omán; Yemen; Senegal y Taiwan.


Jueves, 14 de noviembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar