Viernes  9 de Mayo del 2025
  
NARCOPOLICIAS

Vecinos protestaron contra la corrupción en la policía cordobesa

Un grupo de vecinos autoconvocados demandó al gobierno de José Manuel De la Sota la remoción de altos jefes de la fuerza, así como de la cúpula de los ministerios de Justicia y de Seguridad.




"El motivo de esta convocatoria es porque queremos decirle basta a la corrupción policial, al armado de causas y a lo que ocurre en el sistema penitenciario, donde no se respetan los derechos de los detenidos", aseguró a Télam Paola Moreno, una de las autoconvocadas.

Con carteles que decían "basta de corrupción" o "basta de gatillo fácil y de abuso de autoridad", el grupo de vecinos se concentró en la plaza San Martín y, desde allí, se desplazó hasta la sede del Ministerio de Justicia, ubicada en pleno centro, donde cortaron el tránsito por la calle Alvear al 100.

Moreno insistió en que, "si bien ahora sale a la luz el narcoescándalo", aclaró que eso "no sorprende a quienes vienen reclamando, sin ser oídos, sobre esta situación, que merecería la remoción de las cúpulas policial y de los ministerios de Justicia y de Seguridad".

"Pese a todo lo que sucede, la ministra de Seguridad (Alejandra Monteoliva), en declaraciones increíbles, negó que haya un narcoescándalo, lo que no puede ser", se quejó la mujer, que se definió como "víctima directa del accionar de la Policía".

La alusión de Moreno fue a las recientes declaraciones de la ministra Monteoliva, que minimizó el denominado "narcoescándalo", como se denomina a la causa que lleva adelante la Justicia Federal y en la que ya hay ocho detenidos.

Entre los detenidos se encuentran el extitular de Drogas Peligrosas, el comisario Rafael Sosa; el comisario Alberto Saine; el oficial Franco Argüello, así como los suboficiales Fabián Peralta Dátoli y Mario Osorio.

El escándalo político e institucional que enfrenta el gobierno de José Manuel de la Sota, denominado "narcoescándalo" o el caso de los `narcopolicías`, derivó en las renuncias del anterior ministro de Seguridad, Alejo Paredes, y del jefe de Policía, Ramón Frías, quienes fueron reemplazados por Monteoliva y César Almada, respectivamente.

Por pedido del fiscal federal Enrique Senestrari, hace un mes y medio atrás, el juez federal Ricardo Bustos Fierro ordenó una serie de allanamientos en domicilios de los efectivos policiales y dependencias de la Central de Policía, mientras que emitió la orden de detención para los involucrados.

La presunta vinculación de policías cordobeses con el negocio del narcotráfico se conoció hace un mes y medio por intermedio del testimonio del `colaborador encubierto´ policial, Juan Francisco `El francés´ Viarnes, ofrecido al programa ADN de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la UNC.

El testimonio de Viarnes motivó al fiscal Senestrari a acelerar los pasos de la investigación, que ya estaba en marcha desde tiempo atrás.

Viarnes, en calidad de "arrepentido", dio su testimonio ante las cámaras de televisión y manifestó que jefes policiales de la lucha contra la droga tenían vínculos con narcotraficantes, quienes pasarían información a cambio de ser retribuidos con parte de los estupefacientes secuestrados en operativos antidrogas.


Miércoles, 13 de noviembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar