Viernes  9 de Mayo del 2025
  
DESTACAN QUE SU LABOR NUNCA FUE INTERRUMPIDA

Soto Dávila: “La Justicia Federal es una hija directa de la Constitución”

El lunes 11 la institución cumplirá 150 años de existencia en la ciudad. Nació en Corrientes, meses después de la creación de la propia Suprema Corte de Justicia.




En los albores de la organización institucional del país, Corrientes también marcó presencia con uno de los organismos que tiene participación ininterrumpida en las acciones de su comunidad. El 11 de noviembre de 1863 se ordena la creación del Juzgado Federal de Primera Instancia.

El actual titular, Carlos Vicente Soto Dávila, trazó una cronología sobre los principales acontecimientos que hacen al funcionamiento actual y las vicisitudes que debió afrontar el organismo.
Nació en una época donde la ciudad lucía muy distinta, ya que sobresalían las casas con reminiscencias coloniales, porque el estilo arquitectónico italianizante que hoy predomina en las fachadas de sus edificios -iniciadas a finales siglo XIX- aún estaba ausente.

“Nuestra Justicia Federal es una hija directa de la Constitución Nacional de 1853, que disponía el inicio de la organización nacional”, sintetizó Soto Dávila, antes de añadir que “constituye un verdadero patrimonio institucional con labor ininterrumpida a pesar de todos los hechos que pasaron en el medio”.

A su vez resaltó que “al ser creada la Justicia Federal su jurisdicción era amplia”. Ocurre que Chaco, Formosa y hasta Misiones eran territorios nacionales y todo lo que sucedía en esas amplias comarcas dependería judicialmente de esta flamante institución.

Instalado el Congreso de la Nación y también ya en la presidencia Bartolomé Mitre, faltaba organizar el Poder Judicial.

Fue entonces que surgió una ley sancionada al día siguiente de la asunción de Mitre. La Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina comenzó a funcionar el 15 de enero de 1863, y en los meses siguientes se organizaron juzgados federales en todas las provincias, entre las que figura Corrientes.

Soto Dávila recordó por otro lado que “el primer juez nombrado para el de Instrucción Nº 1 se llamó José Vicente Saravia, oriundo de Salta, pero con presencias en diversos cargos que le fueron otorgando años anteriores quienes estaban al frente de la Confederación. Había asumido el 11 de noviembre de 1863 y cinco días después, o sea el 16 de noviembre, fueron designados Pedro Coronado en la escribanía, Vicente Ferré como oficial de Justicia y Pablo Borel como ordenanza”.

Otros jueces de esos primeros años fueron Carlos Casimiro Luna, Eduardo Arturo Lujambio, Miguel Jantus y Victorino Bonet.


Jueves, 7 de noviembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar