Viernes  9 de Mayo del 2025
  
LEY DE MEDIOS

"Los argentinos somos ahora más iguales ante la ley", afirmó Abal Medina

El jefe de Gabinete se manifestó así en relación al fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre la constitucionalidad de la ley de medios, pero sin embargo lamentó que "el Grupo Clarín haya logrado un retraso de cuatro años".



"Con la ley plenamente en vigencia vamos a tener un ambiente mucho más amplio, plural y con muchas más voces, y cualquier otro intento por impedir esto es lo mismo que intentar frenar la primavera. La primavera llega y ha llegado", expresó Abal Medina en el programa 678, que se emite por la Televisión Pública.

E insistió: "Los argentinos tienen que saber que no tienen más forma de encontrar otra dilación posible y después de cuatro años esta ley, sin ninguna rapidez sino todo lo contrario, finalmente se va aplicar y eso es lo importante en la Argentina".

El jefe de Gabinete recordó que el ex presidente Raúl Alfonsín había enviado un proyecto de ley en el año 1987, "25 años después y 30 años después de terminada la dictadura militar, recién ahora entra en vigencia una ley como esta y alguien puede decir que estamos apresurados. Al contrario, los argentinos tenemos que decir cuánto tiempo nos perdimos de un ambiente mucho más plural".

"Cualquier otro intento por impedir esto es lo mismo que intentar frenar la primavera. La primavera llega y ha llegado" y añadió: "Desde hace 30 años los argentinos por suerte logramos que la posibilidad de que solo con nuestro voto definíamos quienes se sientan en la casa de gobierno, en el parlamento, pero hace mucho menos tiempo estamos logrando que los que se sientan en esos lugares puedan tomar las decisiones y no sean los grupos concentrados de poder los que las tomen".

"En Argentina hay algunos que lo que no toleran no es una pérdida económica o de poder sino ser iguales ante la ley. Hoy por hoy somos todos más iguales ante la ley de lo que éramos antes, y eso es lo realmente importante, que no hay nadie que esté por encima", declaró el funcionario nacional.

"La corte ha dicho lo que el conjunto de los argentinos sabíamos hace cuatro años, que la ley de medios es enormemente constitucional", dijo Abal Medina, quien agregó: "Siempre se supo que (la de Clarín) era una maniobra del grupo para ganar tiempo. La `Justicia Cautelar` lo que hace es demorar el objeto de la cuestión".

El jefe de Gabinete rememoró que "Sergio Massa fue el que presentó esta ley y la fuerza del FAP de Hermes Binner la votó a favor", pero "después por los aprietes que le hace el monopolio terminan diciendo otra cosa".

En un tramo de la entrevista, el dirigente reveló: "Hay algunos que han cambiado su posición, otros la mantenemos, pero lo que uno siempre cuando habla con la gente de la oposición lo que ve es que hay un apoyo muy grande, nos dicen `vamos para adelante, nos conviene a todos, pero entendé nosotros no podemos decirlo porque perdemos cámara`".

Por otra parte, el jefe de Gabinete informó que la presidenta Fernández de Kirchner "está en una situación de reposo, con lo cual la mayoría de las cuestiones se entera por sus colaboradores personales o sus familiares directos, el resto de nosotros tenemos muy en claro qué es lo que tenemos que hacer, cuales son las directrices generales de la política y no es que vamos a tener que inventar desde la nada una cuestión así".

"Por eso yo dije la primera vez que me preguntaron esto que contra lo que muchos quieren o desean la Argentina está muy bien gobernada, que es un equipo de gobierno que es el equipo de la Presidenta, que sabe muy bien lo que tiene que hacer", dijo Abal Medina.


Lunes, 4 de noviembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar