Viernes  9 de Mayo del 2025
  
RESPECTO A 2012

El nivel de actividad de la construcción creció 7,2% interanual en septiembre

Junto a este aumento, el indicador también marcó en septiembre una mejora de 0,7% en comparación a agosto, mientras que en los nueve primeros meses del año acumuló un alza del 4,6%.




Por su parte, la encuesta cualitativa del sector de la construcción que realizó el INDEC entre las empresas, reflejó un marcado optimismo de cara al último trimestre del año, en especial entre los empresarios que se dedican a la obra pública.

En efecto, entre estos empresarios, el 36,7% de los encuestados cree que el nivel de actividad aumentará hasta diciembre, inclusive, mientras que el 20% dice que disminuirá y el 43,3% restante, no prevé cambios.

Por su parte, entre quienes realizan principalmente obras privadas, el 19 % cree que el nivel de actividad aumentará, en tanto que el 9,5% estima que disminuirá y el 71,5% restante, no anticipa mayores variantes.

Además, la superficie a construir registrada por los permisos de edificación para obras privadas en una nómina representativa de 42 municipios registró durante septiembre una baja del 10,8% respecto a igual mes del 2012 y del 5,8% con relación a agosto.

En los primeros nueves meses del año, la superficie autorizada a construir cayó 10% respecto a enero-septiembre del 2012.

Durante septiembre, y respecto al mismo mes del año anterior, se registraron subas generalizadas, siendo éstas del 14,2% en obras viales, 13,9% en otras obras de infraestructura, 9,5% en otros edificios, 4,7% en edificios destinados a viviendas y 2,8% en construcciones petroleras.

Los datos de despachos al mercado interno de los insumos de la construcción en septiembre mostraron, con relación a igual mes del año anterior, aumentos del 29,3% en asfalto, 14,8% en cemento, 13% en hierro redondo para hormigón y 3,5% en ladrillos huecos.

En tanto, en esta comparación interanual se registraron bajas del 8,3% en pinturas para construcción y 7,4% en pisos y revestimientos cerámicos.

En cuanto al acumulado de los primeros nueve meses del año en su conjunto se observan subas en casi todos los bloques con respecto a igual período del 2012, excepto en construcciones petroleras, rubro que retrocedió 2% interanual.

A fines de octubre, se realizó el octavo sorteo de líneas de crédito del Programa de Créditos para la Vivienda Unica Familiar (PROCREAR), oportunidad en la que se alcanzó el récord de 364.838 familias inscriptas.

De ese total, 158.176 personas resultaron favorecidas, y de ellos, 60.001 podrán acceder a la tramitación de créditos destinados a la compra de terrenos y construcción de vivienda.

Para la línea de construcción accedieron 27.000 personas; para la de refacción y ampliación 23.000; para la de vivienda a estrenar, 20.000; en el repechaje de la línea construcción fueron favorecidas 14.979 personas y en el repechaje de la línea refacción-ampliación salieron sorteadas 13.196 personas.


Viernes, 1 de noviembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar