Viernes  9 de Mayo del 2025
  
CALENDARIO ESCOLAR PARA EL 2014

Corrientes, al igual que todo el país, comenzará las clases el 26 de febrero

La cartera educativa local confirmó la fecha luego de que el ministro de Educación de la Nación anunciara la decisión. Caerá miércoles pero planean capacitaciones para los dos primeros días de esa semana en el marco del Plan Nacional de Formación Docente.




Con un día de diferencia en relación al inicio del ciclo lectivo 2013, el año próximo Corrientes, al igual que todo el país, comenzará las clases el 26 de febrero tal como lo anunció ayer el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y lo confirmó luego la cartera educativa local.
En esta oportunidad, una vez más los chicos llegarán a las aulas a mitad de semana. Lo harán un miércoles y no un lunes cómo era tradición hace algunos años. Sin embargo, por primera vez se desarrollarán capacitaciones durante los dos primeros días de esa semana, lunes y martes, en el marco del Plan Nacional de Formación Docente.
El anuncio tuvo lugar en el marco de la LIII Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), reunido en Buenos Aires, donde se estableció además que las clases culminarán el 19 de diciembre en 2014. La intención es garantizar los 190 días de actividad escolar establecidos por la Resolución Nº 165/2011 del CFE.
“Efectivamente Corrientes se adhirió a la fecha que se resolvió en la mesa federal donde estuvieron representantes de Educación de todo el país y es por ello que las clases comenzarán el 26 de febrero el año próximo y culminarán el 19 de diciembre según lo establecieron”, dijo a época la directora general de Educación Secundaria, Patricia Nazer.
La medida se conoció ayer pero aún no fue notificada oficialmente a los establecimientos educativos y directivos de cada uno de éstos. “Incluso todavía el calendario provincial para el ciclo lectivo 2014 está en pleno proceso de realización, aún no está terminado”, contó la funcionaria.
Por otra parte mencionó que en base al calendario oficial del 2013 “el periodo lectivo debería culminar el 28 de febrero, es decir la fecha hasta cuando se evaluarían a los chicos que hayan llevado previas, pero ahora seguramente se deberá modificar ya que el 26 los alumnos comenzarán el nuevo ciclo”, explicó Nazer.
Consideró que la medida de comenzar la última semana de febrero “tiene que ver con la obligatoriedad de cumplir con los 190 días de clases y que por la cantidad de feriados que se tiene en el año ésta es la única manera de que se cumpla. Por esa razón comienza antes y termina más tarde ya que cada vez tenemos más exigencias y responsabilidades”, dijo.
En tanto, contó que el cierre de las actividades escolares este año será el 13 de diciembre, según lo establece el calendario. Será seis días antes a lo que se anunció para el 2014.
Cabe mencionar que el adelantamiento de la fecha de inicio del ciclo lectivo se enmarca en un proceso de mejora de la educación que se inició en 2003 con la sanción de una ley que puso un piso mínimo de 180 días de clase, meta que se logró en 2010 y 2011.
“El acompañamiento unánime de los ministros de Educación a esta iniciativa renueva el compromiso que asumimos en conjunto en 2011 de alcanzar los 190 días de clases. Ratificamos así la decisión de seguir trabajando para garantizar que cada año haya más días de clases, en el marco de las políticas destinadas a continuar mejorando los aprendizajes”, dijo Sileoni durante el anuncio al que acompañaron los 24 titulares de las carteras educativas del país.


Jueves, 31 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar