Viernes  9 de Mayo del 2025
  
FUTUROS EFECTOS DE LA VIGENCIA PLENA DE LA NORMA

Por la Ley de Medios, en Corrientes se verían afectados cinco sistemas de cable

La delegada local de Afsca, Dalia Canteloro, explicó a El Litoral de qué manera repercutirá el fallo de la Corte Suprema de Justicia en los servicios de comunicación. Existe un sólo grupo que supera el máximo de 24 licencias. Concentra 237, de las cuales 5 están en la provincia. Aún no se sabe si las señales locales deberán readecuarse.




Después de la decisión de la Corte Suprema de Justicia que declaró la constitucionalidad de la Ley de Medios, ahora vendrá el tiempo de su puesta en plena vigencia. Al respecto, la delegada a Afsca en Corrientes, Dalia Canteloro, precisó a El Litoral que en la provincia existen cinco sistemas de cable que forman parte del grupo Clarín, y que podrían ser seleccionados para la futura readecuación.
“En nuestra provincia el único grupo que tiene medios instalados es Clarín. Cinco sistemas de cable que se encuentran en Santo Tomé, Mercedes, Monte Caseros, Paso de los Libres y la ciudad de Corrientes”, precisó la representante del organismo descentralizado y autárquico que tiene como función principal aplicar, interpretar y hacer cumplir la ley de servicios de comunicación audiovisual.
Explicó que Clarín concentra 237 licencias de televisión por subscripción (cinco en Corrientes), cuando el límite establecido es de sólo 24. Ahora resta que el Afsca encabezado por Martín Sabbatella elabore un plan de readecuación.
“Existen otros medios que dependen de grupos nacionales, sin embargo, en estos casos no existen el límite definido por la ley”, comentó.
Afsca deberá hacer la valuación de cada uno de los medios que serán transferidos, y posteriormente se llama a concurso o licitación para convocar a posibles oferentes. “Mientras el grupo tiene que garantizar la prestación de servicio con la misma gente, con la misma infraestructura, no puede despedir a su personal”, aclaró.
Negó que la fuente laboral de quienes se desempeñan en esos medios se encuentre en riesgo.

Regularización
Canteloro remarcó que el Afsca avanzó en otros aspectos vinculados a la Ley de Medios.
En Corrientes inició un proceso de regularización de las medios audiovisuales.
“Tenemos varias dificultades, como la de compartir espectro radioeléctrico con países limítrofes. Más allá de eso nos propusimos primero avanzar en el interior provincial y después resolver lo que ocurre en la capital correntina y chaqueña”, sostuvo.
Hizo hincapié en que la regularización es uno de los desafíos, aunque no el único. “Estamos trabajando en la capacitación para mejorar la calidad”, aseguró la delegada, para además agre-gar que buscan hacer docencia sobre los alcances de la Ley de Medios, tanto las obligaciones como los derechos que presenta para los dueños de medios de comunicación.


Jueves, 31 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar