Miércoles  15 de Enero del 2025
  
ADVIERTEN QUE ALGUNOS CASOS TERMINAN EN LA MUERTE

Piden revisar las detenciones de un día en las comisarías

Desde la Red Provincial de Derechos Humanos denuncian la ilegalidad de detenciones por más de 24 horas en una comisaría. Señalan la necesidad de un mecanismo de prevención de la tortura, entre ellos, la creación de una Procuración Penitenciaria Provincial.




Las detenciones de personas por más de un día en las comisarías para realizar averiguación de antecedentes “es ilegal” y una práctica que continúa en la provincia, según señalaron desde la Red Provincial de Derechos Humanos.

“Debemos debatir sobre la situación en las comisarías donde se detienen a personas por más de 24 horas por averiguación de antecedentes que es una privación ilegal de la libertad que puede llegar a casos extremos de violencia como la muerte”, dijo Hilda Presman, referente de Derechos Humanos.

La abogada denunció que la práctica continúa vigente en la provincia y que debiera observarse a la luz de la implementación de mecanismos de prevención de la tortura.

La referente recordó los casos que culminaron con la muerte del detenido. Tal como sucedió en San Lorenzo con un hombre de 31 años, Raúl Cardozo, quien murió durante un incendio en la comisaría. La Justicia investiga las circunstancias en las cuales sucedió el hecho.

Presman, a su vez, señaló que estos casos se vinculan a situaciones de tortura previa que culmina con la muerte del detenido. Y recordó otro incendio en la comisaría séptima de Corrientes Capital donde murieron menores.

Algunos casos, no obstante, llegan a una denuncia y otros no, de acuerdo con lo detallado por la abogada.
Los mecanismos de prevención son indispensables para evitar violaciones de derechos humanos. La letrada recordó que en Corrientes aún no se debatió el proyecto de ley de creación de una procuración penitenciaria provincial, organismo de contralor en el sistema carcelario.

La iniciativa fue presentada en tres ocasiones. En dos pasó a archivo y en la tercera fue remitida a comisión por lo que su tratamiento continúa demorado.
A nivel nacional, en tanto, se impulsa un proyecto de ley para penales federales de acreditación de establecimientos.


Martes, 29 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
AFA
Una dinastía que continúa: Lara, la nieta de Grondona, nueva presidenta de Arsenal
La más chica de la estirpe fue confirmada como mandamás de la institución de Sarandí. Reemplazará a su padre Julio Ricardo, quien deja el puesto luego de 23 años y será el vice.
FUTBOL
18 de diciembre: se cumplen dos años de la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022
Ya pasó un tiempo considerable pero la hazaña sigue intacta. El camino que llevó a la Selección Argentina a las tres estrellas.
ANSES
De cuánto será el aumento a jubilados y pensionados en febrero
Con el reciente dato de la inflación de diciembre, ya se conoce el detalle del incremento para jubilados y pensionados en el segundo mes del año
AVANZAN LAS PRIVATIZACIONES
El Gobierno oficializó la licitación de la "Ruta del Mercosur" y 9.000km de autopistas
Este corredor es clave para el comercio regional, ya que conecta a Argentina con Brasil, Paraguay y Uruguay. También se contempla la posibilidad de desarrollar nuevas actividades complementarias que generen ingresos.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar