Miércoles  30 de Abril del 2025
  
CRISIS

Huelga de 24 horas contra la reforma educativa en España

Profesores y estudiantes de todos los niveles educativos se movilizaron hoy en el marco de la segunda huelga general contra la reforma educativa neoliberal del gobierno de Mariano Rajoy.



Diez millones de alumnos y 800.000 profesores están llamados a la huelga convocada tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de la "Ley Wert", como se conoce la reforma de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) impulsada por el ministro José Ignacio Wert.

De acuerdo con los primeros datos proporcionados por las centrales de trabajadores mayoritarias, Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT), el paro está teniendo un seguimiento del 80% en el conjunto del gremio, aunque con diferencias en las diferentes comunidades de España.

Por su parte, el Sindicato de Estudiantes elevó la adhesión al paro hasta el 90%, mientras el gobierno español aún no ha valorado el seguimiento que está tendiendo la medida de fuerza del sector educativo.

Están prevista movilizaciones este mediodía en las principales ciudades del país. En la capital, Madrid, la "Marea Verde", color que utiliza el sector educativo para manifestarse, lo hará durante la tarde.

En términos generales, la nueva ley consolida los recortes en educación –en torno a los 6.000 millones-, un modelo basado en criterios mercantilistas y reincorpora elementos de la enseñanza franquista, como la religión católica y la homogeneización lingüística.

Esta última cuestión abre una nueva grieta con Cataluña en plena escalada del conflicto secesionista, ya que la lengua catalana es la que actualmente se utiliza en la enseñanza pública. De hecho, el gobierno regional anunció que no aplicará la ley, que está previsto que entre en vigor el próximo año.

En la Universidad Autónoma de Barcelona, los estudiantes "juzgaron" hoy al ministro Wert, al que acusaron de "enterrar la educación pública", de convertirlos en mercancías y por imponer valores como la segregación.

"Los estudiantes quemaremos a Wert", gritaban un grupo de alumnos universitarios que, tras condenar al responsable de Educación a la hoguera, prendieron una fogata a la que lanzaron pancartas alusivas.

Entre los puntos de la ley educativa del Partido Popular (PP) que rechazan los huelguistas destacan los recortes, la subida de las tasas universitarias, el cambio del sistema de repartos de becas, y valores que se quieren imponer que son del pasado, como la reintroducción de la asignatura Religión en las escuelas.

Se trata de la séptima reforma educativa en 37 años de democracia y, según el gobierno de Rajoy, pretende mejorar la calidad de la enseñanza y enfocarla a la empleabilidad de los jóvenes.

La oposición política, por el contrario, considera que es una ley ideológica y retrógrada, y prometieron que no sobrevivirá al gobierno del PP, ya que la derogarán.


Jueves, 24 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar