Miércoles  30 de Abril del 2025
  
ESPIONAJE

Merkel exigió a Obama que aclare si Estados Unidos "pinchó" su celular

La canciller alemana, Angela Merkel, llamó al presidente estadounidense, Barack Obama, para pedirle explicaciones por indicios que posee su gobierno de que la inteligencia norteamericana habría pinchado el teléfono celular de la jefa de gobierno, hecho que fue negado posteriormente por Barack Obama.



Alemania denunció que tiene información de que Estados Unidos habría espiado durante años el celular de la canciller Angela Merkel, que llamó hoy al presidente Barack Obama para pedirle explicaciones urgentes, en otra vuelta de tuerca al escándalo mundial por el espionaje norteamerican


El mandatario norteamericano le aseguró a Merkel que "Estados Unidos no está monitoreando ni monitoreará sus comunicaciones", dijo la Casa Blanca, que sin embargo no negó que lo haya hecho en el pasado.

La revista alemana Der Spiegel, que reveló hoy las sospechas del gobierno, informó en su versión online que Berlín se toma "muy en serio" los indicios de que las conversaciones de Merkel fueron objeto de la trama de espionaje estadounidense, que esta semana provocó roces diplomáticos de Washington con Francia y España.

El portavoz del gobierno alemán, Steffen Seibert, ratificó en un comunicado la información adelantada poco antes por Der Spiegel, que potencia un gigantesco escándalo mundial desatado este año por revelaciones de prácticas de espionaje masivo de la inteligencia norteamericana hechas por el ex técnico de la CIA Edward Snowden.
"El gobierno federal ha recibido informaciones que apuntan a que el teléfono móvil de la canciller es espiado posiblemente por los servicios estadounidenses"
Steffen Seibert, portavoz del gobierno alemán Desde que Snowden, actualmente asilado en Rusia, filtrara a la prensa documentos que revelaron la magnitud del espionaje estadounidense a sus ciudadanos y a gobiernos extranjeros, Obama ya enfrentó quejas de varios países, entre ellos Brasil, México e Italia, entre muchos otros.

"El gobierno federal ha recibido informaciones que apuntan a que el teléfono móvil de la canciller es espiado posiblemente por los servicios estadounidenses. Hemos pedido enseguida a nuestro socio americano una amplia e inmediata aclaración", manifestó Seibert.

El vocero del Ejecutivo alemán dijo que Merkel solicitó a Obama una "explicación inmediata y completa" de las informaciones publicadas hoy por Der Spiegel acera de que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), para la cual trabajó Snowden, habría intervenido sus llamadas durante años.

Seibert explicó que la canciller alemana advirtió al presidente estadounidense de que "tales prácticas, si se comprueba la veracidad de las informaciones, son totalmente condenables y absolutamente inaceptables".

Según el vocero alemán, Merkel dijo a Obama que dos países "socios y amigos" como Alemania y Estados Unidos no deben permitir ese tipo de espionaje de las comunicaciones.

"Sería un grave abuso de confianza. Esas prácticas deben concluir de inmediato", añadió, citado por la agencia de noticias EFE.

Poco después, la Casa Blanca informó que Obama negó que la inteligencia de Estados Unidos espíe o vaya a espiar el teléfono celular de Merkel en la conversación que mantuvo con la mandataria europea, aunque no negó que lo haya hecho en el pasado.

Obama aseguró a Merkel que "Estados Unidos no está monitoreando ni monitoreará sus comunicaciones", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, en su rueda de prensa diaria.

El portavoz de Obama indicó, además, que Estados Unidos sigue "revisando" la forma y los métodos con los que operan sus servicios de inteligencia en el extranjero.

Según la Casa Blanca, Obama se encargó además de subrayarle a su colega alemana el "enorme aprecio" de Estados Unidos a la cooperación con Berlín en amplios aspectos de los "desafíos de seguridad compartidos" y reiteró que Washington está revisando el modo en que sus organismos de inteligencia recolectan datos.

Además, ambos "acordaron intensificar más aún la cooperación entre los servicios de inteligencia con el objetivo de proteger la seguridad de los dos países y de nuestros aliados, así como para proteger la privacidad de nuestros ciudadanos", agregó Carney.

El escándalo del espionaje masivo por parte de Estados Unidos, denunciado desde junio pasado por el diario británico The Guardian, afectó ya a numerosos países y provocó protestas airadas por parte de Brasil y México, cuyos presidentes pidieron explicaciones directamente a Obama.
El mandatario galo pidió que la cuestión del espionaje de EEUU a sus aliados europeos figure en la agenda de la cumbre de líderes de la UE que se celebrará en Bruselas Esta semana se supo que Francia también había padecido el rastreo de sus comunicaciones, cuando hace dos días el diario Le Monde publicó nuevas informaciones sobre el carácter "masivo" del espionaje a Francia, con más de 70 millones de comunicaciones interceptadas en 30 días entre fines de 2012 y comienzos de 2013.

Francia convocó el embajador estadounidense para que diera explicaciones, y Obama llamó luego por teléfono al presidente Francois Hollande, quien aprovechó para manifestarle "su profunda reprobación hacia esas prácticas inaceptables entre aliados y amigos".

Ayer, el canciller francés, Laurent Fabius, reiteró el pedido de explicaciones de París a Washington durante un encuentro con su par de Estados Unidos, John Kerry, en la capital francesa.

El mandatario galo pidió ayer que la cuestión del espionaje de Estados Unidos a sus aliados europeos figure en la agenda de la cumbre de líderes de la Unión Europea (UE) que se celebra desde mañana y hasta el viernes en Bruselas.

"La seguridad es efectivamente una exigencia, pero no debe garantizarse a cualquier precio, no debe atentar a la libertad ni a la vida privada", señaló hoy el primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, durante una intervención ante la Asamblea Nacional.

Por su parte, el primer ministro de Italia, Enrico Letta, pidió hoy a Kerry que Washington aclare si hubo una "violación de la privacidad" de los ciudadanos italianos por el espionaje realizado por la NSA.

Durante el encuentro, Kerry aseguró que Obama "ha puesto toda la problemática bajo revisión", el mismo argumento que Washington ya esgrimió en respuestas a las quejas de los otros países espiados.


Jueves, 24 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar