Miércoles  30 de Abril del 2025
  
GINEBRA

EEUU y el Reino Unido consideraron que Al Assad “no puede tener rol alguno” en el futuro de Siria

El Reino Unido y EEUU instaron a la oposición siria “a comprometerse plenamente” con la cumbre de paz de Ginebra y como guiño a su participación, aclararon que el presidente Bashar Al Assad “no puede tener rol alguno” en un futuro gobierno de transición.



El ministro de Relaciones Exteriores británico, William Hague, fue el anfitrión hoy de un encuentro en Londres entre once cancilleres -entre ellos el secretario de Estado norteamericano, John Kerry- con representantes de la Coalición Nacional Siria, que nuclea a la mayor parte de los grupos armados que luchan por derrocar a Al Assad.

No obstante, Kerry, con un discurso muy distinto al que tuvo el mes pasado cuando buscó el consenso del Capitolio para una intervención en el país árabe afirmó que "una cosa es clara: no conozco a nadie, incluyendo a Rusia y otros países en la región, que crea que hay una solución militar al conflicto".

"Esta pelea no tendrá su fin en un campo de batalla, sino a través de un acuerdo de negociación", añadió en la posterior conferencia de prensa.

Por su parte, Hague afirmó que "el propósito de nuestra reunión fue llevar una señal de unidad y determinación para continuar el avance diplomático”.

En ese sentido, expresó que los presentes apoyaron la conferencia de paz en Ginebra (Suiza), anunciada por la Liga Árabe para el próximo 23 de noviembre, que "ofrece al pueblo sirio la mejor oportunidad de mejorar sus vidas”.

El funcionario instó a la Coalición Nacional Siria “a comprometerse plenamente” con la cumbre y explicó que si bien su titular, Ahmed al Yarba, brindó su apoyo, debe mantener encuentros con otros representantes del grupo para definir una posición.
“No hay forma en que un acuerdo de mutuo consenso incluya a Al Assad, que perdió todo apoyo para gobernar el país”
John Kerry, secretario de Estado de EEUU Como guiño para su participación, el ministro comentó que “Al Assad no debe tener ningún rol en un futuro gobierno en Siria”, aunque ante la pregunta de un periodista negó que eso sea una precondición, “sino las expectativas del resultado” de las negociaciones.

“Nuestra única condición es que las partes acepten lo que se acordó para Ginebra en junio de 2012, en cuanto a la creación de un gobierno de transición”, manifestó.

“Eso es terreno común para todos los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), incluyendo a Rusia y China”, añadió.

En sintonía, Kerry comentó que “no hay forma en que un acuerdo de mutuo consenso incluya a Al Assad, que perdió todo apoyo para gobernar el país”.

El ex candidato presidencial demócrata ratificó su apoyo a la conferencia de paz y confió en que la oposición, la que ratificó como “la legítima representante del pueblo sirio”, va sentarse en la mesa.

Mientras tanto y en declaraciones al canal libanés Al Mayadeen, Al Assad dijo hoy que la conferencia Ginebra II "tiene pocas posibilidades de éxito".

El mandatario aclaró que todavía no recibió ninguna invitación para asistir a la reunión con el fin de detener una guerra civil que se cobró cien mil vidas desde marzo del 2011.

Sin embargo, advirtió que "no hay factores que ayuden a la celebración y el éxito de ese evento", en declaraciones divulgadas por la agencia siria Sana.

"El problema sirio no es tan complicado como algunos están tratando de mostrar, ya que las complicaciones surgen de la injerencia externa", afirmó.

Como ejemplo citó el caso de Arabia Saudita, "un Estado que implementa las políticas de Estados Unidos y apoya abiertamente a los grupos terroristas en Siria, sea con dinero o con armas, y les ofrece cubertura política y mediática".

Al Assad consideró que "si el nuevo Emir de Qatar quiere cambiar la política qatarí hacia Siria, eso requiere la no injerencia en nuestros asuntos internos y no apoyar a los terroristas, y este es lo mínimo que demanda nuestro país de cualquier Estado que ha sido implicado en el derramamiento de la sangre de los sirios".


Miércoles, 23 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar