Miércoles  15 de Enero del 2025
  
DESDE LA APROBACIÓN DE LA LEY EN 2010

Matrimonio igualitario: suman unas 40 es en Corrientes

Así lo indican datos del Registro Civil de la Provincia. En tanto los cambios de identidad en DNI no superan los 30 casos. Implementarán un nuevo horario, ahora vespertino para todas las bodas, los viernes de 18 a 20.




Las le­yes de Ma­tri­mo­nio Igua­li­ta­rio y de Iden­ti­dad de Gé­ne­ro, pau­la­ti­na­men­te, van en­con­tran­do en Co­rrien­tes per­so­nas que ha­cen uso de los be­ne­fi­cios, de­re­chos y obli­ga­cio­nes que ge­ne­ran.

Con­for­me a lo se­ña­la­do a épo­ca por el di­rec­tor del Re­gis­tro Ci­vil, Mar­cos Ama­ri­lla, el nú­me­ro de ma­tri­mo­nios igua­li­ta­rios ce­le­bra­dos en la pro­vin­cia no su­pe­ran los 40 ca­sos.

“Es­ta­mos ca­si en las 40 unio­nes de ma­tri­mo­nio igua­li­ta­rio en Co­rrien­tes”, di­jo el di­rec­tor de la ins­ti­tu­ción. Mien­tras el año pa­sa­do pa­ra igual fe­cha las bo­das gay su­ma­ban 22.

Va­le re­cor­dar que la le­gis­la­ción que per­mi­te es­te ti­po de bo­das fue apro­ba­da en 2010. Un in­for­me di­fun­di­do con mo­ti­vo de su se­gun­do ani­ver­sa­rio, el año pa­sa­do, po­si­cio­na­ba a Co­rrien­tes jun­to a La Rio­ja y Tie­rra del Fue­go en­tre los dis­tri­tos con me­nos ca­sa­mien­tos en­tre per­so­nas del mis­mo se­xo. Mien­tras que es­te año se re­pi­tió la mis­ma es­ta­dís­ti­ca. Bue­nos Ai­res se en­cuen­tra pri­me­ro con 1.834 en­la­ces has­ta ju­lio pa­sa­do.

A ni­vel pa­ís, se­gún el úl­ti­mo re­gis­tro de esa fe­cha, 7.171 pa­re­jas del mis­mo se­xo, al­gu­nas con con­vi­ven­cias de diez años, de­ci­die­ron ca­sar­se. Has­ta fin del año pa­sa­do, la ci­fra se ubi­ca­ba en 5.839. Son ci­fras ofi­cia­les de la Fe­de­ra­ción Ar­gen­ti­na LGBT.

A tres años de la apro­ba­ción de la ley de ma­tri­mo­nio igua­li­ta­rio, que con­vir­tió a la Ar­gen­ti­na en el pri­mer pa­ís en Amé­ri­ca La­ti­na y dé­ci­mo en el mun­do en con­sa­grar la igual­dad, ade­más de brin­dar la po­si­bi­li­dad del ma­tri­mo­nio, se avan­zó en el re­co­no­ci­mien­to igua­li­ta­rio de hi­jas e hi­jos de pa­re­jas no ca­sa­das y en la ges­ta­ción por sus­ti­tu­ción y fer­ti­li­za­ción asis­ti­da sin dis­cri­mi­na­ción. Tam­bién se ha­bi­li­tó el ma­tri­mo­nio igua­li­ta­rio pa­ra tu­ris­tas, por me­dio del cual más de 100 pa­re­jas ex­tran­je­ras pu­die­ron ca­sar­se.

Gé­ne­ro

Por otra par­te, el di­rec­tor del Re­gis­tro Ci­vil agre­gó que “en cuan­to a los cam­bios de iden­ti­dad de gé­ne­ro en el DNI, ya va­mos por unas 30 ac­tas rec­ti­fi­ca­das”. Al tiem­po que re­cor­dó que só­lo atien­den ca­sos de per­so­nas que na­cie­ron en Co­rrien­tes.

Se­gún esa le­gis­la­ción na­cio­nal, to­da per­so­na que so­li­ci­te la rec­ti­fi­ca­ción re­gis­tral del se­xo de­be ser ma­yor de 18 años y pre­sen­tar­se an­te el Re­gis­tro Na­cio­nal de la Per­so­nas pa­ra mo­di­fi­car sus da­tos, sal­vo el nú­me­ro del do­cu­men­to ori­gi­nal.

En el ca­so de los me­no­res de edad, su mo­di­fi­ca­ción re­gis­tral de­be re­a­li­zar­se a tra­vés de sus re­pre­sen­tan­tes le­ga­les y con ex­pre­sa con­for­mi­dad del me­nor.

Nue­vo ho­ra­rio

Por otra par­te, Ama­ri­lla co­men­tó que des­de la pró­xi­ma se­ma­na im­ple­men­ta­rán en la se­de cen­tral del Re­gis­tro Ci­vil un nue­vo ho­ra­rio ves­per­ti­no pa­ra los en­la­ces. Se­rá los vier­nes de 18 a 20.

Ca­be se­ña­lar que tra­di­cio­nal­men­te el ho­ra­rio pa­ra la ce­re­mo­nia de en­la­ce ci­vil fue so­la­men­te de lu­nes a vier­nes por la ma­ña­na.

Por otra par­te, mien­tras las nue­vas ten­den­cias so­cia­les y cul­tu­ra­les de con­vi­ven­cia u otras for­mas mo­der­nas de pa­re­jas re­per­cu­ten en que me­nos per­so­nas de­ci­dan ca­sar­se por ci­vil y me­nos por Igle­sia, des­de el Re­gis­tro Ci­vil in­di­ca­ron que en Co­rrien­tes se si­gue man­te­nien­do el mis­mo nú­me­ro de bo­das que años an­te­rio­res.

“No hay una mar­ca­da dis­mi­nu­ción, es­ta­mos ca­si en las mis­mas ci­fras. De­pen­de de la épo­ca, por ejem­plo des­de sep­tiem­bre a fin de año te­ne­mos ma­yor can­ti­dad de pe­di­dos, hay tur­nos ya con un mes de an­ti­ci­pa­ción”, di­jo Ama­ri­lla.

Diario epoca


Miércoles, 23 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
AFA
Una dinastía que continúa: Lara, la nieta de Grondona, nueva presidenta de Arsenal
La más chica de la estirpe fue confirmada como mandamás de la institución de Sarandí. Reemplazará a su padre Julio Ricardo, quien deja el puesto luego de 23 años y será el vice.
FUTBOL
18 de diciembre: se cumplen dos años de la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022
Ya pasó un tiempo considerable pero la hazaña sigue intacta. El camino que llevó a la Selección Argentina a las tres estrellas.
ANSES
De cuánto será el aumento a jubilados y pensionados en febrero
Con el reciente dato de la inflación de diciembre, ya se conoce el detalle del incremento para jubilados y pensionados en el segundo mes del año
AVANZAN LAS PRIVATIZACIONES
El Gobierno oficializó la licitación de la "Ruta del Mercosur" y 9.000km de autopistas
Este corredor es clave para el comercio regional, ya que conecta a Argentina con Brasil, Paraguay y Uruguay. También se contempla la posibilidad de desarrollar nuevas actividades complementarias que generen ingresos.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar