Domingo  11 de Mayo del 2025
  
PEDIDO POR HOLANDA

Rusia rechazó el arbitraje del Tribunal del Derecho del Mar para liberar a activistas de Greenpeace

Rusia anunció hoy su rechazo al arbitraje de ese Tribunal pedido por Holanda para liberar a la treintena de activistas de la organización ecologista detenidos en el Ártico por las autoridades rusas cuando realizaban una protesta en un barco con bandera holandesa en aguas internacionales.



"La parte rusa comunicó a Holanda y al Tribunal Internacional del Derecho del Mar que no acepta el procedimiento de arbitraje sobre el caso del barco "Arctic Sunrise" y no tiene intención de participar en su vista", indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores en una nota de prensa difundida por la agencias locales.

Según Moscú, en 1997, cuando ratificó la Convención de la ONU sobre Derecho del Mar, Rusia dejó constancia de que no acepta los procedimientos de arbitraje con decisiones vinculantes en contenciosos sobre el ejercicios de derechos soberanos y jurisdiccionales.

Al mismo tiempo, la cancillería manifestó que "Rusia sigue abierta a una solución a la situación creada".

Holanda declaró que presentó el recurso de arbitraje ante el Tribunal Internacional de Derecho del Mar, con sede en Hamburgo (Alemania) por considerar que la liberación de los detenidos en Rusia es un caso de "urgencia".

El pasado 18 de septiembre 28 activistas de Greenpeace, un camarógrafo y un fotógrafo independientes fueron detenidos por los guardacostas rusos, que abordaron el barco de la organización ecologista "Arctic Sunrise".

Poco antes, dos de ellos habían conseguido subir a un plataforma petrolera del consorcio ruso Gazprom, donde tenían el propósito de denunciar el daño que supone para el Artico la extracción de crudo.

Todos los detenidos fueron acusados de piratería, delito que, conforme a la legislación rusa, puede ser castigado con hasta 15 años de prisión.

La corte regional de Murmansk, puerto en el noroeste de Rusia, dejó en prisión preventiva a todos lo detenidos, medida cautelar que tendrá vigor hasta al menos el 24 de noviembre, mientras se realiza la investigación, según despacho de EFE.

Hasta ahora todos los recursos presentado por los detenidos para quedar en libertad provisional hasta la celebración del juicio fueron rechazados.


Miércoles, 23 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar