PROGRAMAN UNA “CONSTRUCCIÓN MASIVA”
TECHO se propone comenzar a edificar en el barrio Río Paraná
Durante este fin de semana voluntarios de la agrupación lograron levantar unas nueve construcciones nuevas en el barrio La Tosquera. A partir de noviembre programan sumar más de 200 personas para realizar unas 15 casillas de emergencia en el barrio Río Paraná.
Unas tres familias y un grupo de amigos, coordinados por TECHO, participaron durante el fin de semana pasado de la construcción de unas nueve casas de emergencia en el barrio la Tosquera, donde la agrupación viene trabajando, en conjunto con los habitantes del barrio, desde principios de este año. Hasta ahora, se hicieron al menos tres eventos de construcción en ese lugar: durante la primera se levantaron 11 casas, en la segunda fueron 10 y ahora sumaron nueve más, alcanzando las 30 viviendas de emergencia construidas por voluntarios y coordinadas por la agrupación. “Esta vez las construcciones fueron financiadas al margen de lo recaudado en la Colecta de Techo del mes de septiembre. Se construyeron con aportes y el trabajo de tres familias de voluntarios y un grupo de amigos. Pero estamos inscribiendo (hasta este próximo miércoles) a quienes quieran sumarse a participar de lo que llamamos “construcción masiva”, que será del 8 al 10 de noviembre”, relató a época Carla Martin, la voluntaria de la organización que estuvo a cargo de la construcción en La Tosquera durante este último fin de semana. En noviembre, según relató, planean levantar unas cinco nuevas casillas en La Tosquera, y comenzar con las primeras construcciones que proyectan en el barrio contiguo, el Río Paraná, donde se proponen levantar unas 15 casas. “Vamos a trasladarnos el viernes y quedarnos repartidos en dos escuelas, ya que tenemos previsto que se sumen unas 200 personas”, relató la joven. La de noviembre, llamada “Masiva” precisamente porque la posibilidad de participar de la construcción es abierta a cualquier voluntario, será financiada con parte de lo recaudado en la colecta de septiembre, donde la entidad logró reunir unos casi 190 mil pesos entre Chaco y Corrientes, y que servirá además para proyectar el trabajo del año que viene. Asimismo, la joven evaluó como de “alto impacto” las actividades que se realizaron en el mes de septiembre en el marco de la Colecta anual que realiza TECHO, y que por primera vez se realizó también en Corrientes y Resistencia, las dos ciudades que conforman la sede de voluntarios para esta zona. “Mucha gente que no nos conocía se enteró de qué se trata y colaboró con donaciones. Y son también muchos más los voluntarios que, a partir de la colecta, se suma a participar en las construcciones en los barrios. Este mismo fin de semana tuvimos otra situación especial: uno de los vecinos del barrio La Tosquera, donde levantamos una de las primeras construcciones, fue designado como jefe de cuadrilla, y participó del trabajo coordinando la tarea de construir al frente del grupo de voluntarios. Fue una experiencia muy emocionante para él como para nosotros, que ya somos tratados como parte de la vecindad del barrio. Al principio la desconfianza de la gente era nuestro principal temor”, comentó.
Nuevas etapas en la mira La agrupación, que funciona en varias provincias argentinas y también en países del Caribe, lleva ya varios meses trabajando con fuerza con voluntarios de Chaco y Corrientes. Ahora, relataron, se proponen avanzar hacia nuevas etapas de la organización. “Queremos comenzar con capacitaciones y cursos de oficio, entre otras cosas, que son etapas que otras sedes implementan, y que acá todavía no se pudo porque es bastante nueva la organización”, comentó Carla Martin, en tanto precisó que aspiran a concretarlo en 2014.
Martes, 22 de octubre de 2013
|