Viernes  9 de Mayo del 2025
  
SIN CONTROL DE MADRUGADA

La seguridad de los Caps preocupa a los trabajadores de Salud en los barrios

Tras el robo que sufrió el fin de semana el centro del barrio Colombia Granaderos, los empleados volvieron a reclamar por la falta de guardias. Aunque algunos de los Caps que prestan servicio las 24 horas cuentan con serenos, piden policías para evitar agresiones y robos.




El robo que sufrió el fin de semana el Centro de Atención Primaria de la Salud (Caps) del barrio Colombia Granaderos, renovó el alerta por la seguridad en las salas barriales. Los empleados que realizan su trabajo en distintas zonas de la ciudad renovaron el pedido de contar con guardias, principalmente durante las madrugadas de los viernes y sábados.

Aunque algunos de los Caps que prestan servicio durante las 24 horas cuentan con serenos, los trabajadores consideran que se necesita presencia policial para garantizar la seguridad. Admiten que en reiteradas oportunidades tuvieron que enfrentar situaciones de riesgo y que debieron recurrir a las comisarías para pedir asistencia.

Durante la madrugada del sábado, el centro de salud ubicado en la esquina de Las Heras y Colombia fue desvalijado. Los delincuentes se llevaron la computadora con la base de datos del personal, un televisor que se utilizaba para campañas de prevención, medicamentos y otros objetos de valor.

Este fue el segundo robo que ocurrió en el Caps de la zona conocida como “La Vizcacha” en menos de 6 meses. Según contó durante una entrevista con Radio Dos la directora del centro, María Badaracco, la sala no contaba con guardia de seguridad, ya que la comisaría de la zona había retirado al efectivo destinado a esta tarea por falta de personal.

El Litoral consultó a centros de otros barrios de la ciudad para conocer cuáles son las condiciones en las que trabajan. Los empleados coincidieron en la necesidad de mejorar la seguridad de los Caps, principalmente durante las madrugadas de los fines de semana.

“Hace tiempo que pedimos que haya un guardia las 24 horas, pero todavía no tenemos respuesta”, indicó una empleada del Caps del barrio 17 de Agosto, que solicitó mantener su identidad en reserva. Según expresó, en la zona son frecuentes los hechos de inseguridad y en más de un oportunidad han tenido que llamar de urgencia a la comisaría para pedir apoyo.

“Tuvimos situaciones de riesgo con chicos que vienen drogados y están fuera de control. Hay veces en las que acá queda sola una enfermera y no sabe qué hacer”, relató. Según destacó la empleada, en el centro tampoco hay sereno.

Desde que se habilitó el servicio de guardia médica durante las 24 horas, en el Caps del barrio Doctor Montaña se encargó a un trabajador la tarea de la vigilancia nocturna. “Nuestro sereno es un empleado del centro, pero no tenemos policía”, dijo una enfermera a El Litoral.

Aunque esta medida ha evitado que ocurran robos durante los últimos años, aseguran que entre los empleados encargados de las guardias hay temor. “En el barrio hay muchos robos y hace falta más seguridad, principalmente los fines de semana que es cuando más movimiento tenemos”, agregó la empleada.

El Litoral también intentó consultar a funcionarios del Ministerio de Salud para saber si se están realizando gestiones para mejorar la seguridad en los centros sanitarios, pero no obtuvo respuestas de ninguno de los funcionarios de las áreas vinculadas a la atención primaria y a la gestión institucional.


Martes, 22 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar