Miércoles  15 de Enero del 2025
  
COORDINAN ACCIONES DE CARA AL ULTIMO ACTO ELECTORAL DEL AÑO

27-O: para el domingo reemplazaron unos 300 presidentes de mesa de las Paso

Se designaron reemplazantes en lugar de aquellos que “cometieron muchos errores” en las Primarias, según informaron desde la Secretaría Electoral. En tanto, comenzó ayer la capacitación para los 2.272 presidentes de mesa y para los 150 delegados electorales que trabajarán en las legislativas generales.




Unos 300 correntinos que en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) se desempeñaron como presidentes de mesa, no volverán a ser convocados para las legislativas generales del domingo próximo. Los mismos fueron reemplazados porque cometieron considerables errores en las Primarias.

“Debió reemplazarse aproxi-madamente un 15 por ciento del total de presidentes de mesa”, aseguró a El Litoral, el secretario del Juzgado Electoral Nacional, Carlos Rauch y estimó en unos 300 del total de 2.272 presidentes de mesas.

Según explicó el letrado, el reemplazo obedece a que “cometieron muchos errores”, situación advertidas por las autoridades electorales durante el escrutinio definitivo que tuvo lugar en la Legislatura provincial.
Según explicó Rauch, la designación de los nuevos `presidentes de mesa se realizó por medio de un sistema aleatorio -diseñado para tal fin-, y que selecciona entre los correntinos que no tengan afiliación partidaria, que cuente con al menos un título terciario, que tenga entre 18 y 35 o 40 años. “Incluso busca por circuito o sección, de modo tal que no se asigne como presidente de una mesa de Capital a un ciudadano de Paso de los Libres, por ejemplo”, señaló Rauch.

El secretario electoral explicó también que esta situación se repite en cada acto electoral. “Pasa siempre, pero hemos mejorado”, dijo y aseguró que “antes se reemplazaban más presidentes de mesa”. “Pero ahora con las capacitaciones se mejoró mucho y deben reemplazarse menos”, agregó.

Comenzó la capacitación
En tanto, comenzó ayer la capacitación para los 2.272 presidentes de mesa y los 150 delegados electorales que habrá este domingo.

El curso se dictará también hoy y mañana, desde las 17.30, en la sede del Círculo de Suboficiales de la Prefectura ubicado en España 1239 de esta ciudad. También el sábado, desde las 10 en el mismo lugar.
Si bien no es obligatorio, “afortunadamente son muchos los que concurren y llegan incluso desde el interior”, dijo Rauch.

Quienes cumplan el domingo con el rol de presidente de mesa recibirán a cambio el pago de 300 pesos. Unos 100 pesos más que en las Paso. En tanto, quienes realicen el curso de capacitación, cobrarán unos 50 pesos más que hace un total de 350 pesos.

En cuanto a los delegados electorales en tanto, -figura que debutó en las Primarias en Corrientes-, Rauch explicó también que serán unos 150, 53 de los cuales estarán en las escuelas de Capital. “No se pudo alcanzar la cantidad necesaria para cada escuela, pero aumentamos el número de delegados”, señaló el secretario del Juzgado Electoral Nacional en relación a los comicios del 11 de agosto pasado.


Martes, 22 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
AFA
Una dinastía que continúa: Lara, la nieta de Grondona, nueva presidenta de Arsenal
La más chica de la estirpe fue confirmada como mandamás de la institución de Sarandí. Reemplazará a su padre Julio Ricardo, quien deja el puesto luego de 23 años y será el vice.
FUTBOL
18 de diciembre: se cumplen dos años de la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022
Ya pasó un tiempo considerable pero la hazaña sigue intacta. El camino que llevó a la Selección Argentina a las tres estrellas.
ANSES
De cuánto será el aumento a jubilados y pensionados en febrero
Con el reciente dato de la inflación de diciembre, ya se conoce el detalle del incremento para jubilados y pensionados en el segundo mes del año
AVANZAN LAS PRIVATIZACIONES
El Gobierno oficializó la licitación de la "Ruta del Mercosur" y 9.000km de autopistas
Este corredor es clave para el comercio regional, ya que conecta a Argentina con Brasil, Paraguay y Uruguay. También se contempla la posibilidad de desarrollar nuevas actividades complementarias que generen ingresos.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar