Miércoles  15 de Enero del 2025
  
CRÍTICAS DESDE LA FECAM

“Este no es el carnaval que merece Corrientes”

Los dirigentes de comparsas manifestaron su preocupación por la situación. Si bien confirmaron la fecha de inicio de los desfiles, las demoras en la organización ponen en riesgo la realización de la denominada “Fiesta de Momo”. “Aquí no cuestión de poner fechas, sino de trabajar”, expresaron.




La pésima organización del carnaval 2014 es preocupante y hasta considerada en el ambiente de “Momo” como una “tomada de pelo” por la llamativa demora en la firma de la resolución municipal y principalmente por la inactividad de la empresa concesionaria del espectáculo Fénix Entertainment Group, en torno al evento.

Luego del sentencial silencio por parte del intendente Carlos “Camau” Espínola, que luego del último desfile de comparsas y agrupaciones musicales no habló más del carnaval, tal como anuncio época en ediciones anteriores, fue finalmente Fabián Ríos quien expresó su voluntad de acompañar el evento. Si bien confirmó que el desfile iniciará el 7 de febrero, todavía falta lo más importante, oficializar el calendario.

Ante el crítico panorama organizativo en torno al evento, desde la Federación de Comparsas y Agrupaciones Musicales (FECAM) realizaron días atrás un encuentro para analizar la intimidante situación que afecta a una de las expresiones culturales más importantes de la provincia. “Estamos preocupados por la situación, queda poco tiempo y aún no se resolvió nada”, expresó a este medio Gaspar “Oso” Acosta, de Samba Total. A la par, Raúl Alfonso de Sapucay refirió que “los tiempos apremian, necesitamos que hayan definiciones en el carnaval”.

En la misma sintonía están todas las 3 comparsas y 5 agrupaciones musicales, quienes refirieron que “este no es el carnaval que merece Corrientes” ante la falta de acciones por el evento. Además antes del 7 de noviembre deben tener definido el tema del cachet para poder recibir el primer pago el 20 de noviembre y no a fines de diciembre como les tiene acostumbrado la empresa Fénix. Pero lo más preocupante aún es que quien debe firmar la resolución es el actual jefe Comunal, ya que Ríos asumiría su cargo recién el 10 de diciembre.

Entre los puntos a mejorar en este carnaval (y son muchos) es la deplorable logística alrededor del Corsódromo Nolo Alías que en el última edición registró demoras en el acceso hasta de hasta dos horas. Esta situación nunca fue resuelta y perjudicó notablemente en el éxito del espectáculo. Además falta firmar el convenio con el gobierno de la Provincia para la utilización del corsódromo, establecer el reglamento, designar autoridades en la Comisión Central Coordinadora del Carnaval (CCCC), elaborar un plan de difusión, entre tantas otras cuestiones. A la par en los próximos días habrá una reunión entre los dirigentes del carnaval y funcionarios del gobierno provincial para analizar cuáles son las obras necesarias para mejorar las condiciones el corsódromo.


Lunes, 21 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
AFA
Una dinastía que continúa: Lara, la nieta de Grondona, nueva presidenta de Arsenal
La más chica de la estirpe fue confirmada como mandamás de la institución de Sarandí. Reemplazará a su padre Julio Ricardo, quien deja el puesto luego de 23 años y será el vice.
FUTBOL
18 de diciembre: se cumplen dos años de la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022
Ya pasó un tiempo considerable pero la hazaña sigue intacta. El camino que llevó a la Selección Argentina a las tres estrellas.
ANSES
De cuánto será el aumento a jubilados y pensionados en febrero
Con el reciente dato de la inflación de diciembre, ya se conoce el detalle del incremento para jubilados y pensionados en el segundo mes del año
AVANZAN LAS PRIVATIZACIONES
El Gobierno oficializó la licitación de la "Ruta del Mercosur" y 9.000km de autopistas
Este corredor es clave para el comercio regional, ya que conecta a Argentina con Brasil, Paraguay y Uruguay. También se contempla la posibilidad de desarrollar nuevas actividades complementarias que generen ingresos.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar