Viernes  9 de Mayo del 2025
  
EL ELÍSEO PIDE EXPLICACIONES

Estados Unidos espió 70 millones de llamadas en Francia en apenas un mes

nterceptó 70,3 millones de comunicaciones emitidas desde ese país europeo en 30 días desde fines de 2012 hasta comienzos de 2013, según documentos de la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU, publicados hoy por el diario francés "Le Monde". Francia convocó de manera "inmediata" al embajador.



El espionaje de la NSA, agencia de inteligencia del Gobierno de los Estados Unidos, ocurrió entre el 10 de diciembre y el 8 de enero, con una media de tres millones de comunicaciones interceptadas diariamente, aunque hubo un pico de casi siete millones tanto el 24 de diciembre como el 7 de enero, señaló el periódico, que destacó el carácter "masivo" de este espionaje.

Los principales objetivos eran personas sospechosas de tener vínculos con terroristas, pero también empresarios y hombres de negocios, políticos o funcionarios

Los principales objetivos de la NSA en Francia eran personas consideradas sospechosas de tener vínculos con actividades terroristas, pero también otras relacionadas con el mundo empresarial y de los negocios, así como políticos o funcionarios del Gobierno galo.

El dispositivo de espionaje consistía en la grabación automática de las conversaciones o los mensajes cuando se activa un determinado número de teléfono que interesa.

El ministro del Interior, Manuel Valls, consideró que la información del vespertino tiene "revelaciones chocantes" que requieren "explicaciones"

Los SMS también eran capturados desde el momento en que incluían ciertas palabras clave.

Además, se guardaba el registro histórico de las conexiones de cada número definido como objetivo.

Las técnicas utilizadas para interceptar aparecen en los documentos de la NSA con dos códigos diferentes, "DRTBOX" y "WHITEBOX" que, en los 30 días señalados, representaron 62,5 millones y 7,8 millones respectivamente.

"Le Monde", que obtuvo sus informaciones de la documentación sustraída por el exagente de la NSA Edward Snowden, transmitida luego por el periodista Glenn Greenwald, recordó que Francia no es el país más espiado por el número de comunicaciones capturadas por Estados Unidos, ya que en Europa Alemania y el Reino Unido lo superan, según despacho de EFE.

En el último caso, sin embargo, esa vigilancia se hizo con el asentimiento de las autoridades británicas.

Por su parte, el ministro francés del Interior, Manuel Valls, consideró hoy que la información del vespertino contiene "revelaciones chocantes" que requieren "explicaciones", en una entrevista con la emisora "Europe 1".


Lunes, 21 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar