Viernes  9 de Mayo del 2025
  
UNÁNIME APOYO DE LOS DIPUTADOS

El hospital para las mascotas más cerca de ser una realidad

La Cámara de Diputados aprobó anoche la iniciativa del legislador Jorge Quintana que contempla un establecimiento con descentralizaciones móviles y atención gratuita. El expediente pasó ahora al Senado




Diputados dio media sanción por unanimidad anoche a la creación de un Hospital Veterinario Público Provincial, con descentralizaciones móviles en distintas localidades, y ahora el proyecto pasó al Senado donde se descuenta su aprobación.

La iniciativa, de autoría del legislador liberal Jorge Quintana, cuenta con el aval de la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (Afada), y propugna un establecimiento con “trato ético y moral hacia los animales”, además de la “gratuidad” de las prestaciones.

En la capital provincial ya cuenta con un “Hospital de Clínicas” que depende de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, en ese centro la atención –resaltan las organizaciones de defensa del animal- es arancelada e incluye “prácticas de tipo investigativas-experimentales”, algo que el nuevo centro excluiría.

La propuesta prevé, además de un servicio de veterinaria pública de esterilizaciones quirúrgicas, planes de “concientización y educación” en las escuelas y en los medios de comunicación para evitar que las personas y los animales “contraigan y propaguen enfermedades zoonóticas”, algunas de ellas “mortales” para los humanos y también para los animales.

ANTECEDENTES

En los “fundamentos” de la propuesta se informa que “se ha comprobado que en países de Europa como así también los Estados Unidos, China y Canadá, utilizar el método de la “eutanasia” para controlar la superpoblación animal o controlar el brote de una enfermedad zoonotica por medio de las matanzas humanitarias de animales no es ético ni moral y por sobre todas las cosas no es eficiente, ya que asesinando a los animales no se está combatiendo el problema de raíz, sino que se está aniquilando una consecuencia del problema de base”.

Por ello es que se considera que “la creación del Hospital Veterinario Público en Corrientes es una cuestión de trato ético y moral hacia los animales y un respeto hacia todas las mujeres y los hombres de nuestra sociedad. Es proteger a las personas y a los animales, es hacer valer los Derechos Humanos y los Derechos de los Animales”.

El Proyecto de Ley tiene como objetivo principal aplicar la esterilización quirúrgica siendo este el método idóneo por ser ético, eficaz, seguro, económico y definitivo, beneficiando a la salud del animal y de las personas.

Según los datos técnicos proporcionados “para que una campaña de esterilización logre el impacto poblacional deseado debe reunir las siguientes características: ser masiva, sistemática, temprana, extendida geográficamente abarcativa, y gratuita. Como en todo programa de prevención se debe abarcar el mayor número de individuos en el menor tiempo posible, es decir, se debe esterilizar por lo menos el 10% de la población anualmente, ningún programa por debajo de este porcentaje tendrá éxito, ya que no habrá impacto poblacional”.

LOS OBJETIVOS

Controlar la superpoblación animal de la ciudad con métodos éticos y efectivos como las esterilizaciones quirúrgicas masivas y sistemáticas.
Atención veterinaria pública y gratuita para cualquier ciudadano que quiera brindarle a su animal domestico o semidoméstico una atención pública.
Para complementar lo establecido por ley 14.346 de Protección Animal, brindando atención por maltratos infringidos al mismo las 24 horas los 365 días del año.


Jueves, 17 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar