Viernes  9 de Mayo del 2025
  
TRAS EL ACUERDO

Los empleados públicos vuelven a sus trabajos tras el cierre administrativo en Estados Unidos

Los empleados del gobierno federal retomaron hoy sus trabajos en oficinas, museos y servicios no esenciales después de que el Congreso aprobó anoche el presupuesto pendiente de la administración pública y un mayor endeudamiento.



La Oficina de Gestión del Presupuesto (OMB) de la Casa Blanca pidió en una nota emitida a la madrugada que los empleados públicos se presenten a sus puestos a partir de esta mañana, tras más de dos semanas sin trabajar por la falta de presupuesto.

Poco antes, Barack Obama había firmado el acuerdo diseñado por el Senado (de mayoría demócrata) y aprobado por una dividida Cámara de Representantes (con mayoría republicana).

La Casa Blanca espera "que todas las agencias y departamentos reanuden sus operaciones de manera rápida y ordenada", dijo la oficina en un comunicado.

"En los próximos días trabajaremos conjuntamente con los departamentos y agencias para completar la transición a un estatus completamente operativo de manera pausada", indicó por su lado la directora del OMB, Sylvia Mathews Burwell.

Unos 800.000 funcionarios y empleados federales fueron suspendidos temporalmente de empleo y sueldo por la falta de acuerdo para mantener temporalmente las asignaciones presupuestarias vigentes con la llegada del nuevo año fiscal, el 1 de octubre.

"Este tiempo ha sido especialmente duro para los empleados federales y quiero agradecer a los servidores públicos por su compromiso con el pueblo estadounidense", indicó Burwell.

Durante los debates para acabar con la situación, el Congreso y algunas agencias volvieron a operar a niveles relativamente normales de personal, como en el caso del Pentágono, al tiempo que los legisladores prometieron pagar a los empleados por los días que estuvieron de licencia obligatoria.

Según indicó a EFE una funcionaria del Departamento de Educación, donde el 94% de su empleados tuvieron que esperar sin cobrar el sueldo el final de la confrontación política, los empleados públicos fueron remitidos a sitios web oficiales para confirmar si hoy comenzaban a trabajar de nuevo.

Durante los 16 días de espera esta funcionaria tuvo la opción de solicitar prestación por desempleo para compensar la falta de salario, al tiempo que contó con el apoyo de universidades como la de Georgetown, en Washington, que ofreció a funcionarios afectados por el "cierre" jornadas gratuitas de formación.

Tanto en la capital como en todo el país, podrán reabrirse los Parques Nacionales, los museos del Instituto Smithsonian, los proyectos de la agencia espacial NASA, las web públicas o se comenzarán a publicar los datos económicos que fueron retrasados.

La ley firmada por el presidente garantiza los fondos para la reapertura de la Administración hasta el próximo 15 de enero y se sube el tope de endeudamiento hasta el 7 de febrero, lo que evita temporalmente la suspensión de pagos de Estados Unidos.


Jueves, 17 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar