Viernes  9 de Mayo del 2025
  
ASOCIACION DE UNIVERSIDADES DEL GRUPO MONTEVIDEO

Científicos de 25 universidades de Sudamérica se reúnen en la UNNE

Con la presencia de representantes de 25 de las 29 casas de altos estudios de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), se realizó este lunes 14 de Octubre la apertura de la XXI Jornada de Jóvenes Investigadores de esa asociación y que por primera vez tiene a la Universidad Nacional del Nordeste como organizadora responsable.



Esta edición-que finalizará el próximo 16 de Octubre- superó en cifras a todas los encuentros realizados con anterioridad. Se expondrán 719 trabajos científicos, de los cuales se premiarán a 52 de ellos. Las investigaciones guardan relación con el abanico de 26 temas habilitados para la ocasión. Por primera vez participan en calidad de invitados, dos jóvenes científicos de Cuba.

Se considera a estas Jornadas como la más importante que la AUGM realiza. La convocatoria fue alcanzando con el correr de los años un nivel tal, que las Universidades miembros deben seleccionar no más de 40 trabajos para que las represente. La presente edición tiene como título “Ciencia para el Desarrollo de los Pueblos” y en torno a él giran los proyectos participantes.

La trascendencia de este evento es tal, que reunió en su ceremonia de apertura a las máximas autoridades de la AUGM. El acto tuvo lugar en el Teatro Oficial Juan de Vera de la ciudad de Corrientes, y estuvo presidido por el rector de la UNNE, ingeniero Eduardo E. del Valle; el presidente de la AUGM y rector de la Universidad Nacional de Asunción, ingeniero Pedro Gerardo González y el vicepresidente de la AUGM y rector de la Universidad Nacional del Litoral, doctor Albor Cantard.

El Rector de la UNNE agradeció la confianza en la capacidad de organización de la universidad para lograr el éxito. Dijo además que el título elegido para las Jornadas, se debe a que están en total consonancia con la política estratégica institucional. En ese sentido resaltó la importancia de la formación de los jóvenes investigadores y así contribuir al desarrollo de cada uno de los países.

“La experimentación en la frontera del conocimiento debe ser funcional a las necesidades de la población, y en especial de aquellos que están fuera de los beneficios que la sociedad hoy considera como mínimos. Es un aporte que como universitarios nos permitirá mirar el futuro con optimismo”, expresó Del Valle.

Participaron también de la ceremonia, la vicerrectora de la UNNE profesora Delfina Veiravé, el decano de la Facultad de Ingeniería, doctor Jorge Pilar; la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; doctora Lidia Ferraro de Corona y el decano de la Facultad de Arquitectura, arquitecto Gustavo Cáceres, como así también representantes de las distintas casas de altos estudios que conforman la AUGM.

Por su parte el presidente de la AUGM, tuvo palabras de elogio para la ciudad de Corrientes, sede del encuentro. “No me resisto a la tentación de alabar la belleza de esta ciudad anfitriona. Es un excelente ejemplo urbanístico de cómo se puede convivir con la naturaleza, mis felicitaciones a los correntinos, a quienes quisiera copiar muchas de las cosas que indudablemente hacen bien”, expresó el ingeniero González.

Expresó con orgullo que el efecto de estas Jornadas de Jóvenes Científicos es el que más se multiplicó en las Universidad miembros. “Cada vez es mayor la participación y el interés de los jóvenes en las actividades científicas”.

Finalmente invitó a los participantes a seguir formándose y trabajando porque “el desarrollo y la riqueza de nuestros pueblos depende de lo que hoy realicen ustedes”.

Datos de Contexto. Las Jornadas de Jóvenes Investigadores, creadas en 1993, es el espacio anual que reúne a cientos de jóvenes investigadores de las distintas Universidades miembro de la AUGM.

Están orientadas a promover la temprana interrelación entre jóvenes científicos de los países de la región y a impulsar su integración en los trabajos que crean. Se desarrollan redes interpersonales y de carácter científico-académicas, cuyo entramado luego posibilita y fundamenta la constitución de grupos regionales de investigación científica.

Actualmente cada edición del Programa fija tópicos centrales de carácter estratégico tales como “Ciencia para la Paz”, “Humanización de la Ciencia y Tecnología en el Mercosur”, “Ciencia, Ética e Integración”.

Es una prioridad de la AUGM formar profesionales idóneos y ciudadanos comprometidos con la realidad actual de nuestro continente Latinoamericano

Sitio de la Jornada con Datos de Interés

http://jornadasaugm2013.unne.edu.ar/


Martes, 15 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar