Viernes  9 de Mayo del 2025
  
BRASIL

Dilma Rousseff: "Ahora mi problema es gobernar, no es estar preocupada por quién va a ser candidato"

La presidenta de Brasil dijo que está ocupada en gobernar para resolver los problemas de los brasileños y que oportunamente tratará el tema de las próximas elecciones del 2014, aunque las últimas encuestas la ubican como ganadora en primera vuelta.



Ahora mi problema es gobernar, no es estar preocupada por quién va a ser candidato, hasta porque también hay indefiniciones", dijo Rousseff durante una entrevista a radios locales de Itajubá, a donde viajó esta mañana para inaugurar una fábrica de transformadores de alta tensión.

Consultadas sobre las últimas encuestas, que la muestran venciendo en primera vuelta, la presidenta dijo que tiene que gobernar y no puede atender las dos cosas simultáneamente.

"Mi actividad principal es ejercer hasta el último minuto que pueda, todos los días, la presidencia de la república. Considero que las personas que quieran candidatearse tienen que prepararse, estudiar mucho, ver cuáles son los problemas de Brasil, tener propuestas. Yo me paso el día entero gobernando", precisó la mandataria, citada por la Agencia Brasil (AB).

Según la presidenta, ejercer la presidencia es bastante complejo y ella es exigente consigo misma y con todos sus ministros para entregar los mejores servicios a la población.

"Tenemos la obligación política, ética, moral, de entregar al pueblo brasileño aquello que demanda: mejora en la calidad de los servicios, en la calidad de vida, un Brasil cada vez más rico y más respetado internacionalmente", dijo en clara alusión a las masivas protestas de junio pasado.

"Tenemos la obligación política, ética, moral, de entregar al pueblo brasileño aquello que demanda: mejora en la calidad de los servicios, en la calidad de vida"
La fábrica inaugurada hoy por Dilma pertenece a la empresa Balteau Produtos Elétricos, y es la única en transformadores e instrumentos de alta tensión, con un capital 100 por ciento brasileño.

La presidenta también informó, a través de su cuenta de Twitter, que ordenó al Servicio Federal de Procesamiento de Datos (Serpro) la implantación de un sistema de correo electrónico que proteja del espionaje los mensajes oficiales.

"Ordené al Serpro la implantación de un sistema seguro de e-mails en todo el gobierno federal. Esta es la primera medida para ampliar la privacidad y la inviolabilidad de los mensajes oficiales. Es necesaria más seguridad para prevenir posibles espionajes", twiteó la mandataria a través de tres mensajes.

La prioridad del gobierno brasileño contra el espionaje estadounidense surgió a partir de las denuncias hechas en los últimos meses por el norteamericano Edward Snowden, exempleado de una empresa que prestaba servicios para la inteligencia de los Estados Unidos.

Otro blanco del espionaje fue el Ministerio de Minas y Energía. Por medio de su cuenta de Twitter, la presidenta también reclamó la semana pasada al ministro a cargo de esa cartera, Edison Lobao, una "rigurosa" evaluación y refuerzo de la seguridad de esos sitemas" de comunicaciones.

La información difundida por la presidenta encastra con las declaraciones de ayer de su ministro de Defensa, Celso Amorim, quien afirmó que está en curso una guerra cibernética ante la cual hay que adoptar una estrategia específica.

"La cibernética ha sido tratada por algunos actores como una nueva dimensión de la guerra, además de las dimensiones terrestre, naval, aérea y espacial", declaró Amorim en relación a los casos de espionaje por parte de los Estados Unidos y Canadá.

El ministro añadió, según un despacho de la agencia ANSA, que el área cibernética fue definida como una de las "prioridades" de la nueva Estrategia Nacional de Defensa, sancionada en 2008 y cuyas premisas fueron actualizadas recientemente por el Congreso.

El ministro consideró "descabellado" el argumento norteamericano de que es necesario invadir las comunicaciones de naciones amigas para protegerlas del terrorismo y citó el discurso de Rousseff ante la ONU, el mes pasado, en el que repudió el espionaje cibernético.


Martes, 15 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar