Viernes  9 de Mayo del 2025
  
LOS CHICOS ERAN MALTRATADOS Y PASABAN HAMBRE

El STJ confirmó adoptabilidad de niños ante imposibilidad de cuidado familiar

La Corte Provincial dio por terminada la batalla legal por la tenencia de dos hermanitos. Consideró que ni la madre ni la abuela de los menores están en condiciones de criarlos y educarlos. El fallo se dio luego de que se agotaran todas las instancias legales que consistieron en numerosos informes, entrevistas y consultas a diferentes profesionales.




El Superior Tribunal de Justicia confirmó una sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Goya, que declaró el estado de desamparo moral y material de dos niños. Además se dispuso la pérdida de la patria potestad de su madre y declaró el estado de adoptabilidad de ambos. Al mismo tiempo arbitraron las medidas tendientes a efectivizar el cese de su institucionalización y el otorgamiento en guarda provisoria.

El alto tribunal coincidió con la Cámara en que se demostró en forma “categórica” la inconveniencia de que fueran la madre o la abuela quienes criaran, contuvieran o educaran a los niños por no estar en condiciones de hacerlo.

“La madre se encuentra imposibilitada de ejercer su rol por una discapacidad mental que sufre y la abuela, a pesar de los esfuerzos que se han realizado, tanto a instancia judicial como por parte de los órganos gubernamentales, no ha podido revertir las carencias que padece derivadas de su historia de pobreza y la marginalidad en que se encuentra, lo que la tornan en un riesgo implícito para los niños. Si bien, en principio, corresponde priorizar el vínculo biológico, las evidencias del caso pueden demostrar que no es la mejor opción y en el caso de autos se ha dado preeminencia al “interés superior del niño”, expresaron los doctores Guillermo Horacio Semhan, Fernando Augusto Niz y Juan Carlos Codello.

Tras cuatro años en los que se intentó a través de distintas medidas judiciales lograr que los menores fueran atendidos ya no por su madre -que no podía- sino por su abuela, y comprobar que mendigaban, deambulaban solos por la calle, pasaban hambre, eran maltratados y tenían conductas inapropiadas en la escuela, se resolvió institucionalizarlos.

Se había intentado además que los tíos se hicieran cargo de los hermanitos, aunque éstos tampoco pudieron, alegando diferentes razones. Luego de un tiempo de vivir en un hogar recibiendo las visitas (muchas violentas) de la madre y la abuela, las asistentes sociales indicaron que los niños manifestaban no querer regresar con ellas, y en paralelo habían registrado avances en su comportamiento.

“La decisión de decretar el desamparo y consecuente estado de adoptabilidad de ningún modo puede atribuirse a las condiciones socioeconómicas de su medio, siendo que se ha intentado infructuosamente insertarlos en su familia extensa, sin éxito, manifestando cada uno de ellos, inmerso en su propia conflictiva, no estar en condiciones de asumir el compromiso de la crianza de estos niños”, señala el fallo.

“El absoluto desinterés por su hijo -seguramente por la discapacidad que sufre- y una abuela que no ha desempeñado el cargo asumido de guardadora del mayor en debida forma, pone en riesgo permanente su integridad física y psíquica. De ello dan cuenta los numerosos informes socioambientales, denuncias de vecinos de la zona, directores de los establecimientos a los que concurría, psicólogos, etc. No hay ninguna prueba que demuestre lo contrario. No se trata del cariño que “a su manera” pueda sentir la abuela por su nieto, ya que de hecho el niño más grande ha expresado también querer a su madre y a su abuela y aun así ha expresado el deseo -y de alguna manera su necesidad- de tener otra familia”.

Ese es el derecho que les asiste, manifestaron los ministros, a que sea atendido su interés superior: “El de ser protegidos y atendidos en un marco de contención que les permita crecer en armonía”. Citaron en ese sentido un reciente fallo de la Csjn “... frente a las escasas posibilidades de brindar sostén y contención adecuadas, las actitudes bien intencionadas de la progenitora y su entorno no resultan suficientes para responder a las necesidades psicoemocionales de las niñas que han sufrido carencias afectivas desde temprana edad”.


Miércoles, 9 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar