Viernes  11 de Julio del 2025
  
CONSUMO

El salario mínimo en la Argentina compra más pan y carne que en los países donde no hay retenciones

Los trabajadores argentinos pueden comprar con su salario mínimo más pan, carne y otros productos derivados del campo que sus pares en Brasil y en Uruguay, donde no existen las retenciones ni los cupos a las exportaciones agrícologanaderas.



Así se desprende de un relevamiento realizado para Télam por el Grupo de Estudio de Economía Nacional y Popular (Geenap), donde se precisa que en la Argentina, donde existen retenciones y cupos a las ventas externas del agro, es posible adquirir con el salario mínimo de un trabajador hasta cinco veces más de productos del campo que en los países vecinos.

Esto deja en evidencia que las políticas de administración del comercio interno y externo aplicadas por el país en los últimos años ha favorecido el consumo interno, con un aumento en el acceso de los sectores bajos, en beneficio de una mayor redistribución del ingreso.


Obtener información sobre Tableau

En contrapartida con lo sucedido en Brasil y Uruguay, donde sin retenciones ni cupos para su exportación, sin embargo, los precios de los derivados de granos y carnes hicieron más cara la vida para sus trabajadores, que pueden adquirir hasta 85 por ciento menos que en la Argentina.

Según el análisis del Geenap, un trabajador que gana el mínimo haber en el país puede comprar 655 litros de aceite de girasol, contra 172 que se pueden adquirir en Uruguay; y 98 en Brasil.

En la Argentina, este producto cuenta con un 30 por ciento de retenciones para su exportación; en tanto que en los países vecinos está exento.

Otro producto que tributa al fisco por su venta externa es el trigo, con 23 por ciento en el grano y 13 en la harina; mientras que en la tierra charrúa y en el país tropical este cultivo tampoco está gravado.

Sin embargo, los trabajadores locales pueden comprar 580 kilos de harina, 414 de fideos ó 165 de pan.

En la Argentina, el aceite de girasol cuenta con un 30 por ciento de retenciones para su exportación; en tanto que en los países vecinos está exento Mucho más que los 262 kilos de harina, los 170 de fideos o los 85 de pan que pueden adquirir con el salario mínimo en Brasil.

Del mismo modo, el consumo de estos productos en la Argentina supera al de Uruguay, donde con lo que percibe el escalafón más bajo de la escala salarial alcanza para 396 kilos de harina; 110 de fideos o sólo 50 de pan.

En cuanto a la carne, el aumento de su exportación en los países vecinos ha llevado sin embargo a que el precio interno resulte caro para sus ciudadanos.

Así, mientras en la Argentina con el mínimo se accede a 38 kilos de lomo ó a 120 de carne picada; en Brasil es posible comprar 22 de lomo y 34 de picada; y en Uruguay, 14 y 53, respectivamente.

Otro producto del campo es la leche, que en el país con el haber más bajo alcanza para llevarse 551 litros, muy por encima de los 324 que pueden consumir los brasileños y los 480 de los uruguayos.


Martes, 8 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar