Viernes  9 de Mayo del 2025
  
DATOS CERTEROS

Cómo será la operación a Cristina

El neurólogo José María Otero explicó a INFOnews en qué consistirá la intervención quirúrgica a la que será somerida mañana la Presidenta de la Nación. "Es una operación con muy buen pronóstico porque no compromete el tejido cerebral en sí mismo", dijo.





El médico neurólogo José María Otero explicó a INFOnews en qué consistirá la operación quirúrgica a la que será sometida mañana la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a fin de drenar el hematoma cerebral que presenta y que le fuera descubierto el sábado por la noche, tras un chequo médico en el hospital de la Fundación Favaloro.

"Es una intervención que posee buen pronóstico, ya que la colección subdural crónica que padece es externa al tejido cerebral en sí mismo" por lo que no comprometería ninguna función vital del cerebro, expresó el médico.

El especialista detalló que, dependiendo del lugar del hematoma y de la consistencia del mismo, pueden utilizarse dos técnicas: en la primera, conocida como craneotomía evacuadora, se abre una "ventana" de hueso, en la que se quita una parte pequeña del cráneo para así accecer a la zona y poder absorber el líquido.

La segunda opción consiste en el uso de un instrumento llamado "trefina" para realizar dos pequeños orificios en el hueso, lo que permite drenar el hematoma por aspiración.

"La intervención se hace con anestesia general y durará aproximadamente una hora", afirmó el médico, quien destacó que no será necesario quitarle todo el cabello.

Luego de la operación, la Presidenta deberá permanecer en terapia intensiva, con un drenaje por 24 o 48 horas y recién a la semana podría abandonar la Fundación Favaloro para continuar el reposo en la quinta de Olivos.

Otero detalló que durante el primer mes Cristina deberá realizarse controles periódicos y que si todo marcha bien podría retomar la actividad oficial pasada esa fecha.

En tanto, el neurólogo, Aldo Sabino, afirmó que “es una buena decisión la intervención” e insitió en que “no es riesgosa ni extremadamente compleja”.

“La lesión es en el hemisferio derecho, porque se manifiesta en el lado contrario a donde el paciente tiene los síntomas. Y eso es una buena noticia”, contó Sabino y detalló: “La operación es extracerebral, no compromete la estructura cerebral. Y si hubiera algún compromiso cerebral desaparece cuando se va la inflamación”.

Función cognitiva

Por otra parte, el neurólogo especialista en ACV, Conrado Estol, en diálogo con Radio América, explicó que la colección subdural crónica “no afecta la función cognitiva intelectual” y afirmó que “no afecta las funciones que Cristina desempeña y su capacidad para desempeñarlas”.

Aclaró que “se lo llama crónico porque la recuperación lleva más de una semana”, y destacó que “al estar totalmente por fuera del cerebro no interfiere en la función cognitiva”.


Lunes, 7 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar