Viernes  9 de Mayo del 2025
  
ESTE MIÉRCOLES

El Senado inicia en comisión el debate del Presupuesto 2014 y otras medidas

La Cámara alta debatirá en un plenario de comisiones que contará con la presencia de miembros del equipo económico del gobierno nacional, los proyectos de ley de Presupuesto 2014, la Prórroga de Impuestos que vence a fin de año y la extensión de la emergencia económica.



La reunión se llevará a cabo desde las 11 en el Salón Azul del Palacio Legislativo, luego de que el encuentro que iba a realizarse ayer.

Allí, los legisladores recibirán al secretario de Política Económica, Axel Kicillof; y a sus pares de Hacienda, Juan Carlos Pezoa; y de Finanzas, Adrián Cosentino.

La intención del Frente para la Victoria es emitir dictamen hoy mismo y debatir las iniciativas enviadas por el Poder Ejecutivo en el recinto de sesiones el próximo miércoles 9 de octubre.

No obstante, existe la posibilidad de continuar el debate durante el jueves, por lo que si el dictamen se firma ese día, la sesión para abordar las leyes económicas pretendidas por el Poder Ejecutivo se llevará a cabo el 10 de octubre.

El proyecto de Presupuesto 2014, junto con las demás prórrogas y exenciones, fue aprobado al final de una sesión de 17 horas en la Cámara de Diputados, que comenzó al mediodía del miércoles 25 y terminó en la madrugada del jueves 26 de septiembre.

El proyecto de Presupuesto 2014 prevé una pauta de crecimiento del 6,2%, un aumento del consumo del 5,7% y un incremento del 27,7% en el monto de los recursos, que tienen como prioridad el denominado gasto social, que abarca un 61,4% de lo pautado.

Asimismo, la estimación de gastos y recursos para el próximo año proyecta un incremento de la inversión de un 8,5 por ciento interanual y una balanza comercial favorable con un avance de 9,2 por ciento en las exportaciones y del 8,6 por ciento en las importaciones.

Según los datos indicados en el Presupuesto 2014, se contempla un PBI de 3,2 billones de pesos, en tanto que el consumo mejorará 5,7 por ciento, a 2,3 billones de pesos.

La inversión aumentará 8,5 por ciento, a 587.681 millones de pesos, mientras que las exportaciones mejorarán 9,2 por ciento (94.034 millones de dólares) y las importaciones subirán 8,6 por ciento (83.910 millones de dólares).


El texto también prevé un crecimiento del gasto público del 18,9 por ciento, mientras que la recaudación aumentará un 27,1 por ciento, para sumar $930.874 millones.

Así, el saldo comercial será positivo en más de 10.000 millones de dólares, según estimaron los funcionarios del Ministerio de Economía.

El texto prevé un crecimiento del gasto público del 18,9 por ciento, mientras que la recaudación lo hará en un 27,1 por ciento, para sumar 930.874 millones de pesos.

Los gastos totales del Estado argentino sumarán 927.585 millones de pesos en 2014, de los cuales 847.275 millones de pesos serán gasto primario y el resto, financiero.

Por otra parte, se discutirán en el plenario los proyectos de ley de prórroga de emergencia económica y de los impuestos al cheque, adicional sobre cigarrillos, de capital sobre las cooperativas y de Monotributo, que vencen a fin de año.

La sanción de estas iniciativas es clave porque se trata de recursos contemplados por el gobierno en el Presupuesto, en especial el impuesto sobre créditos y débitos conocido como ley del cheque, por el cual se cobra un gravamen del 6 por mil en cada operación bancaria.

El gobierno prevé una recaudación de 69.990,9 millones, registrando una suba de 24,5% con relación a la del año anterior, que reflejará el incremento de los montos de las transacciones gravadas.

En tanto, por el Monotributo el Ejecutivo espera recaudar 5.793 millones de pesos.


Miércoles, 2 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar