Sábado  18 de Enero del 2025
  
REUNIÓN EN BRASILIA

Dilma Rousseff insta a Cartes a que Paraguay ingrese al Mercorsur

El regreso de Paraguay al Mercosur ocupó un lugar preponderante en la agenda que trataron los presidentes en una reunión en Brasilia, quienes también privilegiaron los avances en integración bilateral de infraestructura y de migración.



Horacio Cartes, quien cumplió una visita de un día a Brasilia, fue recibido por Rousseff en el Palacio del Planalto, donde junto a varios ministros discutieron cuestiones de comercio bilateral y cooperación social, económica y de infraestructura, además del regreso de Paraguay al Mercosur, reportaron las agencias de noticias ABR, ANSA, DPA y EFE.

"Brasil tiene todo el interés en ese regreso", resaltó Rousseff en conferencia de prensa conjunta con Cartes, tras la reunión que mantuvieron a puertas cerradas, durante la que dicutieron "bastante el tema del Mercosur", según la mandataria.

"Le repetí (a Cartes) la importancia que Brasil le da al retorno de Paraguay al Mercosur y esa participación es muy importante en este momento; consideramos que somos capaces de integrar la Patagonia al Caribe, y me refiero a Venezuela" porque esto convierte a la región "en un tejido más fuerte", sostuvo Rousseff.

"Es momento de retomar con intensidad el diálogo bilateral y fortalecer la alianza histórica en el ámbito regional"
Dilma Rousseff, presidenta de Brasil Paraguay fue suspendido en el Mercosur tras la destitución de Fernando Lugo en junio de 2012, proceso que los socios del bloque consideraron antidemocrático.

La incorporación de Venezuela al Mercosur, aún no ratificada por el Congreso paraguayo, se concretó durante la suspensión de Paraguay, que considera, por ende, que esa adhesión no cumplió con los pasos instituidos, por lo que el gobierno de Cartes, quien asumió en agosto pasado, reclama solventar esa falta institucional para regresar al bloque.

"Creer en la integración tiene un potencial mayor que eso apenas, es momento de retomar con intensidad el diálogo bilateral y fortalecer la alianza histórica en el ámbito regional", instó Rousseff, quien resaltó que Paraguay es "un aliado histórico de Brasil".

Cartes agradeció a su colega por haber pedido "desde el primer día la vuelta de Paraguay al Mercosur", pero no se explayó sobre cuándo podría concretarse ese regreso.

Rousseff destacó, además, que la relación bilateral entre Brasil y Paraguay "quedó intacta" pese a la suspensión del Mercosur y también de la Unasur, levantada en ambos bloques tras la asunción de Cartes.

Al respecto, la presidenta estimó que en "breve plazo" comenzarán las obras para la construcción de un segundo puente entre ambos países sobre el río Paraná, con el cual se unirían la ciudad paraguaya Presidente Franco y la brasileña Foz do Iguazu, vía que dará un "fuerte impulso" al comercio bilateral a partir de hacer "más fluido el transporte de cargas", según evaluó.

Rousseff también subrayó la transcendencia del tendido de una línea de transmisión de energía eléctrica entre la represa binacional de Itaipú y la ciudad de Asunción, que está en sus tramos finales y se prevé que será inaugurada antes de fin de año.

"Es una gran obra, que le permitirá a Paraguay atraer nuevas inversiones, que contribuirá a una mayor industrialización del país y que ayudará a integrar más las cadenas productivas con Brasil" y el resto de los socios del Mercosur, declaró.

En tanto, Cartes definió que "Paraguay no quiere pedir limosnas ni quiere pedir favores", sino "sentarse en la mesa grande" en la relación con Brasil, de manera de discutir de "igual a igual" con todos sus socios de manera que "las cosas sean útiles" para todos.

Cartes anunció que continuará con las iniciativas en favor de regularizar la situación de los brasileños que viven en Paraguay en condición de ilegales El jefe del Estado señaló que espera que durante su gobierno "hable poco" y "se trabaje mucho más" y, apuntó como tema de "gran preocupación" de la agenda bilateral el combate contra la pobreza.

En cuestiones más concretas, Cartes anunció que continuará con las iniciativas en favor de regularizar la situación de los brasileños que viven en Paraguay en condición de ilegales y de las propiedades que han adquirido en suelo paraguayo.

"No quiero que Brasil nos haga otra vez esos viejos reclamos por títulos de propiedad (de tierras) o de legalizaciones", declaró el presidente paraguayo.

Luego de un almuerzo ofrecido por Rousseff a la delegación paraguaya en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería brasileña, Cartes visitó el Congreso y más tarde se reunió con el presidente del Superior Tribunal Federal (STF), Joaquim Barbosa.

Antes de regresar a Asunción, el presidente paraguayo también se entrevistó con directivos de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), su último compromiso en la agenda oficial de su primera visita a Brasil.


Martes, 1 de octubre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
FÚTBOL LOCAL
Boca venció 2-0 a Juventude en el primer amistoso del 2025
El conjunto de Fernando Gago, que presentó al chileno Carlos Palacios, se impuso en San Nicolás gracias a un tanto en contra y el grito de Miguel Merentiel.
DEPORTES
La revelación de Ander Herrera en su llegada a Boca: "Hablé con Paredes"
El mediocampista español llegó a la Argentina y habló de su fanatismo por el Xeneize. Además, reveló que contactó al volante para un posible regreso.
PICO DE DEMANDA
Ola de calor: Nación acelera la importación de energía para evitar cortes de luz
Cammesa prevé que este jueves puede haber un nuevo pico de demanda. Acuerdos con Brasil y Uruguay para sumar potencia. Puede haber un pedido a grandes empresas para que utilicen menos electricidad
BOLETÍN OFICIAL
El Gobierno actualizó las condiciones para determinar la invalidez laboral
La Agencia Nacional de Discapacidad habilitó un baremo médico con el objetivo de lograr un criterio unificado en la evaluación de esas prestaciones.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar