Viernes  2 de Mayo del 2025
  
DISCUSION EN BOGA Y A FUTURO

Se reciclan las urnas y cobran fuerza los reclamos por una reforma electoral

La Junta Electoral mandó a reciclar ayer, en beneficio del Hospital Juan Pablo II, las 2.203 cajas electorales utilizadas el domingo 15. En paralelo se multiplican las quejas de apoderados partidarios y jueces por el sistema electoral. Exigen modernización y menos boletas.




En beneficio del Hospital Juan Pablo II, la Junta Electoral mandó a reciclar ayer las 2.203 urnas que se utilizaron en las elecciones del domingo 15. Concluido el proceso, resuenan los reclamos de una reforma electoral que evite el retraso en el conteo de votos y facilite el sufragio en el cuarto oscuro.

El escrutinio definitivo duró 6 días y durante cada uno de ellos, radicales y kirchneristas coincidieron en la necesidad de avanzar en una reforma electoral que facilite el proceso. También la Junta Electoral se sumó al reclamo.

El gobernador Ricardo Colombi anunció que avanzaría en una reforma electoral, pero defendió el sistema multiboletas de las últimas elecciones y se manifestó en contra de las primarias.

Apoderados partidarios y el candidato a gobernador Manuel Sussini pidieron la implementación de la boleta única. “Hace tiempo presenté un proyecto para que se utilice la boleta única. Pero ni siquiera se hojeó”, recordó el legislador.

En tanto el reelecto diputado Angel Rodríguez anunció: “Voy a presentar un modelo de mecanismo electoral, ya que hace mucho tiempo se trabaja de forma clásica y además de ser inhumano tiene muchas falencias”.
“El tema es muy serio, tenemos que modernizar y facilitar el trabajo a los fiscales”, repitió.

Juan José López Desimoni, apoderado del Partido Popular, admitió que hubo complicaciones que llevan a admitir que se deberá avanzar en una forma electoral.
“Es el sistema de adhesiones lo que se complicó, habrá que analizar este tema y será trabajo de los legisladores para avanzar con algunas cuestiones en lo electoral. No hay un sistema perfecto, pero es un debate que seguro será también debatido en los propios partidos”, dijo.

También el secretario electoral nacional Carlos Rausch salió a criticar la modalidad que se utilizó en las elecciones del domingo 15.

“Voy a hacer una observación: es horrible encontrarse con 180 boletas, eso hace a la confusión del elector y del presidente de mesa”, se quejó.

Sobre los cambios que debieran hacer, Rausch sugirió que “el color y la foto es de menor trascendencia, lo importante es que esa cantidad no se repita. Que se abran cantidad de urnas es una muestra de que son cuestiones que hay que seguir corrigiendo”.

En la Legislatura duermen varios proyectos de reforma del Código Electoral que incluyen el voto de jóvenes de 16 años, la modalidad electrónica y la utilización de boleta única, que en la actualidad la utilizan los presos.


Jueves, 26 de septiembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar