Viernes  9 de Mayo del 2025
  
NAIROBI

Se mantiene la toma de rehenes en Kenia y ya suman 68 los muertos


El grupo extremista somalí que irrumpió el sábado en un centro comercial en Nairobi continuaba este domingo manteniendo en su poder a un grupo de rehenes, en una toma que ya dejó 68 muertos y cosechó el repudio de la comunidad internacional.




IMPRIMIRACCESIBLEACCESIBLE

Al caer la noche, la Cruz Roja nacional informó que la policía encontró nueve nuevos cuerpos cuando entró a una sección del centro comercial, pero como aún se cree que hay una decena de atacantes con un número desconocido de rehenes en el edificio, las autoridades estimaban que el saldo de víctimas podría crecer.

ampliar

Entre las víctimas fatales se cuentan tres ciudadanos británicos, dos franceses, dos indios, un sudafricano, una mujer china, un médico peruano que trabajaba con Unicef y el Banco Mundial, un reconocido poeta ghanés y un sobrino del presidente keniano Uhuru Kenyatta, según confirmaron los gobiernos de cada uno de los países.

La ministra para los franceses en el exterior, Hélene Conway-Mouret, denunció que las dos víctimas francesas eran madre e hija, y fueron "ajusticiadas en el estacionamiento del centro comercial".

En tanto, los heridos ya ascienden a 175, la mayoría por disparos o esquirlas de granada, según el último informe difundido hoy por el Ministerio del Interior del país africano.

Desde que comenzó la toma de rehenes y los tiroteos, alrededor del mediodía de ayer, las fuerzas de seguridad consiguieron sacar unas mil personas del centro comercial Westgate, informó la agencia de noticias DPA.

Las autoridades están en contacto con los atacantes y estos se identificaron como miembros de la milicia somalí Al Shabaab, cercana a Al Qaeda "Es una operación difícil. Se harán todos los esfuerzos posibles para rescatar a los rehenes", explicó a la prensa el ex primer ministro Raila Odinga, quien también adelantó que las autoridades están en contacto con los atacantes y que estos se identificaron como miembros de la milicia somalí Al Shabaab, cercana a Al Qaeda.

Ayer al mediodía alrededor de 18 personas armadas y enmascaradas irrumpieron en el centro comercial y comenzaron a disparar de manera indiscriminada y a lanzar granadas. Entre los atacantes se cree que hay mujeres, pero las autoridades kenianas aún no pudieron confirmarlo.

Al leer hoy su último informe, el ministro del Interior, Joseph Ole Lenku, estimó que aún hay entre 10 y 15 atacantes en el edificio y que, pese a que se los tiene plenamente ubicados, la situación sigue siendo "delicada" y se desconoce cuántos rehenes aún siguen con ellos.

"Les garantizo a los kenianos que nuestras fuerzas de seguridad tienen la situación bajo control", prometió ante la prensa.

Las fuerzas de seguridad y soldados controlan desde anoche el primero y segundo piso, y según el relato del gobierno keniano, los terroristas se encuentran en el tercero y cuarto piso, donde tienen encerrados a los rehenes en oficinas comerciales.

Durante la mañana la policía intentó sin éxito tomar todo el edificio y dos agentes murieron en el operativo.

Según relataron testigos, a lo largo del día se oyeron tiros constantemente y a la tarde todo el coqueto barrio se conmocionó con una fuerte explosión que sacudió desde adentro al centro comercial.

Fuentes del operativo de seguridad informaron a la agencia de noticias EFE que un grupo especial de las fuerzas de seguridad israelíes, protegidos por tres helicópteros que sobrevolaban la zona, ingresaron por la tarde al edificio para intentar rescatar a los rehenes que seguían adentro.

El centro comercial Westgate es uno de los lugares más frecuentados por los kenianos más pudientes y los extranjeros que viven en Nairobi, y uno de los shoppings más grandes de un país, en el que más de la mitad de la población vive bajo la línea de la pobreza y la expectativa de vida no alcanza los 50 años.

Más aún, Westgate es un símbolo de la floreciente prosperidad económica de una parte selecta de Kenia y propiedad de inversores israelíes, razón por la cual esta mañana ya había un grupo de asesores israelíes aconsejando a las autoridades kenianas, informó la agencia de noticias Europa Press.

Al poco tiempo de irrumpir en el centro comercial, la milicia somalí Al Shabaab se atribuyó el ataque como represalia por la participación de Kenia en el contingente militar que envió la Unión Africana en 2011 para ayudar al gobierno somalí a combatir a los grupos islamistas radicales, entre ellos Al Shabaab.

Tras la ofensiva regional en Somalía, los grupos islamistas tuvieron que retroceder y perdieron eventualmente el control de la capital, Mogadiscio, y del puerto más importante en términos estratégicos del país, Kismayo.

El grupo islamista somalí fue creado en 1998, tiene vínculos con la red terrorista Al Qaeda y aún hoy controla vastas zonas del centro y sur de Somalia.

Su objetivo es imponer una interpretación muy estricta del Islam en ese país y establecer un Estado teocrático en toda la región del Cuerno de África.

En las zonas que controlan, los hombres no pueden tener una apariencia "occidental" y tienen que dejarse la barba, mientras que las mujeres se ven obligadas a abandonar sus coloridos trajes tradicionales para llevar un velo oscuro que les cubra la cara.

La toma de rehenes de las últimas 48 horas representa el peor atentado en Kenia desde el ataque de Al Qaeda contra la embajada estadounidense en Nairobi en 1998, que dejó más de 200 muertos.

Cuatro años más tarde, esa misma organización extremista atacó un hotel en la costa keniana, propiedad de inversores israelíes, e intentó, sin éxito, derribar un jet israelí en dos atentados coordinados.


Domingo, 22 de septiembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar