Viernes  9 de Mayo del 2025
  
CRISTINA EN CORDOBA

"Los argentinos somos fuertes, superamos muchas adversidades y superaremos esta también"


La Presidenta visitó la localidad de Yacanto de Calamuchita, una de las más afectadas por los incendios en Córdoba, donde dialogó y se solidarizó con los vecinos. Combaten un nuevo incendio en Cosquín.




Cristina Fernández de Kirchner arribó al aeropuerto Néstor Kirchner de la ciudad de Villa María, ubicado a unos 150 kilómetros al sudeste de la ciudad de Córdoba, y desde allí partió en helicóptero a Yacanto, donde caminó por las zonas más afectadas por los incendios.



Durante la caminata, al hablar con los vecinos y los medios que se acercaron a la zona, la jefa de Estado dijo estar "conmovida frente a la imagen de la destrucción y también por el cariño de la gente y la fuerza que tienen para salir de la adversidad".

"Los argentinos somos fuertes. Hemos superado muchas adversidades y vamos a superar también esta", sostuvo la Presidenta y citó como ejemplos las tragedias ocurridas en otras localidades como Tartagal (Salta), San Pedro y La Plata (Buenos Aires).


"La Nación va a estar presente para reconstruir las casas, recuperar la usina eléctrica y recuperar la economía"
Cristina Fernández de Kirchner
La mandataria recorrió las zonas afectadas junto al secretario General de la presidencia, Oscar Parrilli; el secretario de Seguridad, Sergio Berni; el titular de la Anses, Diego Bossio; y el secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, entre otros funcionarios.

También estuvo acompañada por la ex rectora de la Universidad Nacional de Córdoba y primera candidata a diputada nacional por el FPV de esa provincia, Carolina Scotto; por el segundo candidato Martín Gill; y por el intendente radical de Yacanto, Oscar Musumeci, con quien asumió el compromiso de trabajar en conjunto para superar la situación adversa.

En Yacanto, la jefa de Estado recorrió algunas de las zonas afectadas por los incendios como la usina eléctrica aportada por el gobierno nacional, dos aserraderos arrasados por el fuego, el cuartel de bomberos y el camino de los linderos.

En las paradas realizadas durante esos recorridos, la Presidenta habló con la gente y la prensa presente en el lugar.



Allí destacó la presencia de los organismos nacionales en esta "primera etapa de emergencia" tras los incendios y destacó la importancia de los equipos de generadores eléctricos aportados por el gobierno nacional, como así también los aportes en tecnología y recursos humanos.

"Esta segunda etapa también es muy importante. La Nación va a estar presente para reconstruir las casas, recuperar la usina eléctrica y recuperar la economía. La tragedia de una persona es la tragedia de todos", aseveró.

También informó que la Nación va a trabajar en conjunto con la intendencia de Yacanto y todas aquellas que fueron afectadas por el desastre, para recuperar la forestación nativa.


El intendente local calificó como un "hecho histórico" la visita de la jefe del Estado
En ese contexto, el intendente local calificó como un "hecho histórico" la visita de la jefe del Estado, y recordó que "es la primera vez que nuestra localidad recibe la visita de un Presidente de la Nación".

Además enumeró los compromisos asumidos por Cristina para ayudar a recuperar la población de Yacanto, entre los que destacó el aporte de "2 millones de pesos para la cooperativa eléctrica, una grúa, subsidios para los bomberos, la construcción de una escuela, un plan de 50 viviendas, un programa de créditos blandos para los que perdieron sus bienes y el acceso a una serie de programas y planes que tiene cada ministerio del gobierno nacional".

Mañana a la 10 el intendente tiene previsto estar en Buenos Aires para realizar las gestiones pertinentes para avanzar con los convenios, que apuntarán a reconstruir las zonas afectadas con el objetivo de "tener un pueblo nuevo para la próxima temporada de verano".

El jefe municipal criticó además la actitud asumida por el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, ante lo que consideró "una situación que necesitaba mayor apoyo del que él ha brindado hasta ahora".



Los incendios registrados en Córdoba devastaron, según un relevamiento satelital de la Comisión Nacional de Actividad Espacial (Conae), 95.650 hectáreas de las cuales 61.600 corresponden a la zona de Yacanto de Calamuchita y alrededores, 11.880 a Alta Gracia, 8.000 a Casaquín y Salsipuedes, 7.700 en Jesús María, 4.500 en zona de Alta Corral y 1.950 en Cruz del Eje.


Jueves, 19 de septiembre de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar